![Los espigones que no fueron](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201811/17/media/cortadas/MF0KBYC1-k1JI-U6015931789460gD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Los espigones que no fueron](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201811/17/media/cortadas/MF0KBYC1-k1JI-U6015931789460gD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
1
Ahora mismo está paralizada a la espera de que el Ministerio de Medio Ambiente decida retomar la obra o cambiar el proyecto aprobado por el anterior Gobierno. Incluye la construcción de dos diques. El primero con dos brazos (140 metros y otro de 60 en ... otro ángulo) en la zona del Balneario y otro adyacente al promontorio de San Martín. Sería de 120 metros y otros 100 sumergidos bajo el mar.
2
Este era el objetivo original del proyecto cuando se construyó este dique hace décadas, completarlo hasta la isla de la Torre, pero finalmente no se concluyó. Crearía una playa aún más grande en Bikinis y consolidaría la de Los Peligros. En cambio, supondría una pérdida casi total de arena en la playa de La Magdalena. La opción se descartó.
3
La propuesta de crear un dique como el actual y prolongarlo hasta la isla de la Torre también se descartó. El resultado de esta actuación habría sido crear una gran playa –similar a la de La Concha de San Sebastián– en las zonas de Bikinis y la parte que conecta con La Magdalena. En el resto de los arenales la estructura no tendría consecuencias.
4
Esta alternativa supondría crear un dique similar al que ya hubo en el pasado y que partía desde la zona del Balneario. Tendría una altura similar al que se puede ver en estos momentos y serviría, de nuevo, para consolidar la playa de Bikinis tal y como hoy se conoce, pero la pérdida de arena continuaría en La Magdalena y Los Peligros.
5
A grandes rasgos, es partir de la opción anterior y posteriormente crear un segundo dique en la isla de la Torre hacia el interior de la Bahía. Esta solución implica que en algunas zonas las playas se puedan consolidar e incluso crecer, pero en otras seguirían menguando y no se evitaría la pérdida progresiva de arena, principalmente en la parte más occidental de la zona.
6
Esta alternativa, que se quedó en el cajón, era similar al proyecto que aprobado, pero únicamente con un dique, el ubicado en La Magdalena. De nuevo se consolidan partes de las tres playas, especialmente de Bikinis, pero no se evitaría la progresiva pérdida de arena porque no habría una estructura que hiciera de tope en la entrada a Los Peligros.
7
Similar a la actuación anterior. Sin embargo, en este caso, en lugar de proponer dos elementos para definir el espigón (un tramo sobre el Pantalány un brazo adicional), se diseña un único elemento de unos 180 metros. A nivel práctico, las consecuencias también habrían sido semejantes. Quizás, incluso, implicaría una mayor reducción de las playas.
8
Junto a la opción que finalmente salió adelante, fue la otra por la que se consultó a la ciudadanía de Santander como método para estabilizar la arena de La Magdalena y evitar los rellenos anuales. En este caso saldrían beneficiadas Bikinis y La Magdalena, pero en cambio supondría una reducción de la zona seca de Los Peligros. Tendría menos superficie porque, de nuevo, las corrientes no tendrían un tope.
9
Otra versión similar a la que finalmente se aprobó, pero con algunas deficiencias con respecto a aquella propuesta. El impacto visual de los diques sería prácticamente el mismo y en cambio el efecto sobre el mantenimiento de las playas sería menor. En Los Peligros sólo se evitaría en parte la pérdida de arena durante la época de invierno.
10
Con esta alternativa las características de los diques serían muy similares a las del proyecto 'ganador', lo que cambiaría sustancialmente es la alineación –el ángulo respecto a la línea de playa– del espigón que partiría del promontorio. Estaría totalmente sobre el nivel del mar y no habría una parte sumergida, como sí ocurre con la opción que salió adelante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.