Borrar
Terrenos en La Pasiega Daniel Pedriza
El estudio de viabilidad de la intermodal afirma que las empresas no la ven interesante

El estudio de viabilidad de la intermodal afirma que las empresas no la ven interesante

El informe encargado por Adif no solo cuestiona la rentabilidad técnica y económica de la estación, también la idoneidad de su ubicación en Parbayón

Daniel Martínez

Santander

Martes, 19 de marzo 2024, 21:58

Inicialmente, el estudio de viabilidad sobre la estación intermodal de La Pasiega encargado por la empresa pública Adif parecía en mero formalismo. El aval antes de decir el 'sí' definitivo. El informe tenía que haber estado listo la pasada primavera, pero no llegó a tiempo. O mejor dicho, no era del todo concluyente y fue necesario ampliarlo para lograr «un mayor análisis de la fase de interpretación de las encuestas de mercado que identificarán las necesidades de los potenciales usuarios de la termina». Ahí comenzaron las dudas sobre la terminal de mercancías. Dudas que se acentuaron cuando el Ministerio confirmó en otoño que ya tenía en su poder el documento, pero prefería no hacerlo publico. Para entonces, parecía ya más que probable que el resultado era negativo, algo que confirmó el lunes en su visita a Santander el ministro Puente.

Como afirmó en rueda de prensa el titular de Transportes, el informe pone en tela de juicio la necesidad de su construcción teniendo en cuenta la previsible demanda por parte de las empresas logísticas, sobre todo teniendo en cuenta la existencia a pocos kilómetros de otras dos terminales de características similares (en Tanos-Torrelavega y Muriedas) que están funcionando lejos del máximo de su capacidad. Pero hay más. Tal y como adelantó la Cadena Ser en Cantabria, el estudio pone muchas más pegas adicionales. La más relevante es la existencia de problemas técnicos para llevar a cabo sobre el terreno la construcción de la infraestructura por las características del espacio.

Es decir, cuestiona al Gobierno de Cantabria por haber elegido el Llano de Parbayón. La empresa contratada por Adif, la consultora madrileña Teirlog Ingeniería, dice que esa estación intermodal, dentro de la parcela elegida en el Plan Singular de Interés Regional (PSIR) de La Pasiega, quedaría «encajonada entre taludes de hasta nueve metros», dificultando así el drenaje de toda la infraestructura, algo que provocaría sobrecostes tanto en su construcción como en su mantenimiento. O lo que es lo mismo, que el emplazamiento escogido no parece el idóneo.

No sería rentable

Más interesante incluso son las deducciones que se extraen de la prospección de mercado elaborada por la consultora. «Consultadas las diferentes empresas y operadores con actividad ferroviaria actualmente en las terminales de Muriedas y Torrelavega no han manifestado su necesidad o interés en trasladar sus actividades a una nueva terminal en el Llano de la Pasiega», cuenta el informe, al que ha tenido acceso la Cadena Ser.

Con ese panorama, la conclusión última del estudio, que se conoce un año después de lo previsto y cuando las obras de urbanización del centro logístico ya han comenzado, es que la intermodal no sería rentable. Ni para Renfe si se encargara directamente de su explotación a través de un canon a cobrar a las empresas que demanden el servicio, ni para un operador privado que se haga cargo de los trabajos, como ocurre en un gran número de centros logísticos ferroviarios de este tipo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El estudio de viabilidad de la intermodal afirma que las empresas no la ven interesante