Secciones
Servicios
Destacamos
El bipartito anunció el jueves que dará un cheque de 500 euros a los hosteleros y a otros sectores muy afectados por la pandemia, como el del ocio nocturno, el de la organización de eventos, empresas del ámbito cultural o los taxistas, aunque estos ... últimos serán compensado con una cuantía de 300 euros. Estas cuantías proceden de una partida de tres millones de euros y se entregarán en un pago único como anticipo de un plan de ayudas más ambicioso en el que trabaja el Gobierno regional.
Desde la Asociación de Hostelería de Cantabria, su presidente, Ángel Cuevas, no quiso hacer ayer una valoración en profundidad del anuncio del cheque de 500 euros, «hasta que el Gobierno regional aclare las condiciones» de dicha ayuda. «Han lanzado un esbozo lleno de imprecisiones y tenemos muchas preguntas sin responder, como conocer a qué colectivo se dirige la ayuda y con qué número de empleados», explicó. «Hay mucha inquietud entre los socios y mucha necesidad de ayudas. Las presentadas hasta ahora no dan ni para cubrir el 15% del destrozo que ha supuesto el covid en la hostelería», lamentó.
El productor y Dj Cheda, miembro de la Asociación En Vivo, opinó que, «evidentemente, el importe no nos da para nada, después de un año sin facturar y con grandes gastos. Es mejor que no nos asfixien con impuestos, pero valoramos el hecho de que se nos reconozca como sector afectado».
Algunos empresarios del ocio nocturno y hostelería manifestaron que «toda ayuda es bienvenida», pero que la cantidad es insuficiente. Pedro García, de la cafetería Siboney, comentó que espera «que no solo sea esto y que agilicen los trámites para conceder más ayuda porque los negocios que están cerrados lo necesitan urgentemente». Por su parte, Ángel Suárez, propietario del pubs Copola y restaurante Luciano, indicó que «con eso no arreglamos nada. Tenemos problemas muy grandes y de muchos meses. Necesitamos un plan serio y ambicioso con alternativas para trabajar. Es un escándalo estar cerrados y que se hagan fiestas privadas», añadió.
Para Radio-Taxi, la ayuda supone «una limosna, y no es lo que queremos. Necesitamos otro tipo de ayudas, como acceder a las rutas escolares y al transporte sanitario que no requiera asistencia médica», puntualizó el presidente, Manu Andoni Ruiz.
El anuncio ha generado controversia también entre los sectores que se quedan fuera de esta prestación. «Las agencias de viajes o tiendas vinculadas al sector de eventos, como joyerías, regalos, se quejan de que también están sin facturar o con una bajada muy fuerte, y se preguntan qué criterio ha utilizado el Gobierno para decidir qué sectores recibirán este cheque», señaló el gerente de la Federación del Comercio, Coercan, Gonzalo Cayón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.