Secciones
Servicios
Destacamos
Quién le iba a decir a la exgerente de Valdecilla, la médico Dolores Acón, que su próximo destino laboral podría estar dentro de ese mismo recinto hospitalario y que esa oportunidad iba a llegar apenas dos meses y medio después de su dimisión fulminante tras ... cuestionar la fiabilidad de las listas de espera del Servicio Cántabro de Salud (SCS). Pues todo puede ser, porque se postula para dirigir el Observatorio de Salud Pública, organismo dependiente de la Fundación Valdecilla, cuyo Patronato preside el consejero de Salud, César Pascual.
Ese posible nombramiento era una de las opciones que se venía comentando en los últimos días en el hospital, aunque pocos eran los que le daban credibilidad, dando por hecho que era un rumor de tantos, y más teniendo en cuenta las circunstancias en las que salió de la Gerencia tras sus polémicas declaraciones en el congreso de Redacción Médica. Un foro al que acudía como experta en gestión, en el que lamentó la utilización como «arma arrojadiza» entre partidos políticos de las listas de espera, habló de «agendas ocultas» y terminó asegurando que no se creía ni los datos de su propia comunidad.
Con lo que no contaba Acón era con la repercusión de sus palabras, retransmitidas en un vídeo que sus rivales socialistas se encargaran de darle difusión, con el consiguiente malestar entre sus compañeros de profesión –el Sindicato Médico exigió su cese–. «Me voy por el bien de la organización, siento que mis palabras se malinterpretaran», dijo en declaraciones a este periódico tras confirmar su despedida.
El mismo día de su participación en aquel congreso empezó su cuenta atrás como gerente de Valdecilla, solo un año después de convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo en la casi centenaria historia del hospital cántabro. La dimisión llegó el 19 de noviembre, coincidiendo con la entrega del premio Best In Class (BIC) al mejor hospital de España, al que no pudo asistir como estaba previsto. El consejero, que se dio prisa en buscar sustituto, designando a Félix Rubial apenas diez días después, reconoció incluso públicamente las «desafortunadas» palabras de Acón. Con ellas terminó su etapa como miembro del equipo de Pascual. Ahora bien, puede que esté a punto de iniciar otra nueva.
El pasado viernes se publicó la convocatoria «urgente» para cubrir el puesto de director del Observatorio de Salud Pública, vacante desde hace un año. Y por si había dudas del movimiento, las despejó Pablo Zuloaga, secretario general del PSOE, este lunes en su intervención en el pleno del Parlamento. No precisó el puesto, pero ya dejó caer que Sanidad había buscado dónde recolocar a la gerente dimitida. Y aunque el plazo de presentación de los aspirantes está abierto toda esta semana, ya está confirmado que Dolores Acón es una de las candidatas.
La última palabra la tiene el propio consejero de Salud, como presidente del Patronato de la Fundación Valdecilla, pues cabe recordar que es un puesto de libre designación. No ha trascendido aún si hay más interesados en dirigir este organismo. Lo que sí se sabe es que el director del Observatorio tendrá una retribución de 55.798,53 euros brutos anuales y que los requisitos que se piden es contar con titulación universitaria en Ciencias de la Salud y con experiencia acreditada en salud pública y/o promoción de la salud, así como en gestión de servicios sanitarios.
Este contrato de alta dirección tendrá una duración de un año, prorrogable por periodos anuales. En el proceso de selección, como indica la convocatoria, el presidente del Patronato podrá realizar una entrevista a los aspirantes que cumplan los requisitos de participación que permita deducir sus aptitudes para el puesto de trabajo solicitado y, de ser así, se levantará diligencia de cada entrevista. Si finalmente se confirma el nombramiento, Dolores Acón (Zaragoza, 1959) podrá aspirar a ver cumplido su deseo de jubilarse en Valdecilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.