![El PRC exigirá al PSOE que el nuevo pacto concrete las obras del Estado en Cantabria](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202001/11/media/cortadas/prc-psoe%20(1)-kWmB-U901191037109wZ-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![El PRC exigirá al PSOE que el nuevo pacto concrete las obras del Estado en Cantabria](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202001/11/media/cortadas/prc-psoe%20(1)-kWmB-U901191037109wZ-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si se sigue el guion establecido y las dos partes cumplen lo que han asegurado en las últimas horas, el lunes por la tarde las comisiones negociadoras del PRC y del PSOE se harán una fotografía en el Parlamento de Cantabria con una sonrisa en ... la boca y un papel en la mano. Será la escenificación de que el bipartito ha superado la crisis de Gobierno que a punto ha estado de hacer saltar por los aires el pacto tan solo siete meses después de que echara a andar el nuevo Ejecutivo por el rechazo de José María Mazón a la investidura de Pedro Sánchez y el consiguiente enfado de los socialistas, que antes de dar marcha atrás, amenazaron con romper la alianza si el diputado no cambiaba su voto en el Congreso.
Será un documento nuevo. Con un contenido exacto al que ya firmaron el pasado junio –para la anterior investidura de Sánchez– el propio Mazón y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en materia de infraestructuras para Cantabria, pero que incorpora la exigencia de Revilla de dejar negro sobre blanco que la figura del presidente debe ser respectada. El PRC, como parte de la penitencia que ha impuesto a los de Pablo Zuloaga por echar un órdago al presidente de un Gobierno en el que tienen cuatro consejeros, sólo aceptarán que el nuevo pacto concrete todas las obras e inversiones pendientes por parte del Estado en la comunidad autónoma.
Noticia Relacionada
Lo hace porque el PSOE ya ha confirmado que «garantiza, cómo ha hecho siempre, la defensa de los intereses de Cantabria para conseguir todas las inversiones que sean buenas para nuestra comunidad autónoma», pero en genérico. No les vale. Para que no haya malentendidos futuros quieren detalles. El tren de altas prestaciones a la Meseta, la mejora de la carretera del desfiladero de La Hermida, la colaboración en el proyecto del centro logístico de La Pasiega, el pago de la deuda de Valdecilla, entre otros asuntos...
En el documento que han redactado los regionalistas aparece todo ello. Y exigen la firma de los socialistas si, como han manifestado, realmente quieren dar por cerrada la crisis. Es la materialización del «no toleraremos humillaciones ni represalias». Fue lo que afirmó Revilla en referencia a las palabras de la vicepresidenta de Pedro Sánchez, Carmen Calvo, en la que dejaba entrever que el 'no' del PRC en Madrid suponía que el compromiso para ejecutar las obras perdiera toda su validez. Ese aviso «inaceptable» ha generado suspicacias en el regionalismo, por eso piden concretar al máximo.
La interpretación de las palabras de Calvo la hizo Zuloaga al recordar a Revilla que «no hace falta que nadie marque al PSOE el camino de los compromisos con Cantabria». Porque para el secretario general de los socialistas cántabros, en línea con sus jefes de filas nacionales, el cambio de posición del PRC, el único partido que apoyó la anterior investidura (fallida) de Sánchez, suponía de facto romper de forma global la alianza con sus socios.
Para la otra parte afectada, en cambio, todos los acuerdos dejan claro que nada tiene que ver el ámbito regional y el estatal. No solo eso, sino que el cuarto bipartito PRC-PSOE había sido posible porque existía ese antecedente: la promesa de que Madrid asumiría lo que Revilla considera una deuda histórica con Cantabria. Esta nueva versión del 'papeluco' –el texto que consensuaron Mazón y Ábalos la pasada primavera– nacerá de hacer esa traslación del anterior a un folio nuevo. Algo así como renovar los votos nupciales para evitar el divorcio.
Lo cierto es que la alianza que permitió a Revilla repetir como presidente y a Zuloaga entrar por primera vez en el Gobierno como su número dos ya hablaba de estas condiciones. Lo introducía como una adenda que se sumaba al resto de puntos. Literalmente, decía que ambas partes «asumen y rubrican como parte de este pacto de legislatura el contenido íntegro del documento firmado el 12 de junio de 2019 en Madrid (...), en el que se asumen los compromisos pendientes con Cantabria». En la práctica, no cambia nada, aunque es un golpe de autoridad de Revilla, que conseguirá que el PSOE firme lo que exigía para no enterrar el bipartito. Y a los socialistas les servirá para defender esa tesis de que el primer 'papeluco' ya no es válido por el incumplimiento del diputado nacional del PRC, pero ahora hay otro en vigor en los mismos términos.
¿Por qué se da por hecho que no habrá problemas para que los socialistas acepten? El PRC entiende que lo asumieron en una nota de prensa emitida el jueves. Ahí mismo decían que continuarían en el Ejecutivo con el «máximo respeto a las instituciones», la segunda condición que había puesto Revilla al pedir que se respetara «la figura del presidente», algo a lo que el líder regionalista da menos importancia que lo anterior, pero que sí tiene un gran valor simbólico para presentarse como vencedor de la batalla.
Si el PRC prepara un «documento claro, con cosas concretas y exigente», el PSOE de Zuloaga ni siquiera ha dicho si llevará a la reunión del lunes (16.30 horas) una propuesta de parte o se limitará a trabajar sobre la del socio regionalista. Total discreción. En el primero de los casos, Revilla ha dado plena libertad al equipo que encabeza la consejera de Presidencia y Justicia, Paula Fernández, para redactar la propuesta y consensuar el texto final.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.