![La exministra de Sanidad Carmen Montón participará en Cantabria en un debate sobre el modelo público](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201901/21/media/cortadas/carmen-ku3-U70338815749pRH-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![La exministra de Sanidad Carmen Montón participará en Cantabria en un debate sobre el modelo público](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201901/21/media/cortadas/carmen-ku3-U70338815749pRH-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La exministra de Sanidad Carmen Montón, que formó parte del Gobierno de Pedro Sánchez durante poco más de tres meses tras dimitir por las sospechas sobre su máster, participará el próximo 9 de febrero en una jornada sobre Sanidad organizada por el PSOE de Cantabria.
La jornada abordará la 'Situación de Sanidad en Cantabria desde la perspectiva de su privatización ¿Un punto de no retorno?' y en ella también participará el secretario general del PSC, Pablo Zuloaga, y la consejera de Sanidad, Luisa Real. La cita se celebrará el en el CIMA de Torrelavega, según ha informado el PSOE en un comunicado, y será inaugurada por la secretaria de Organización del PSOE de Cantabria, Noelia Cobo y Luisa Real.
La primera mesa de debate dará comienzo a las 10.00 horas, moderada por la secretaria de Sanidad del PSOE de Cantabria, Alicia de la Sen. Se abordarán las «reversiones recientes en el proceso privatizado» y para ello, se contará con Carmen Montón y Matilde Díaz, de Marea Blanca Comunidad de Madrid.
A partir de las 12.00 horas, Montón y el secretario general de los socialistas cántabros ofrecerán una rueda de prensa a los medios de comunicación para, posteriormente y sobre las 12.20 horas, celebrar el último debate titulado 'La situación en Cantabria'.
Éste, estará moderado por Pablo Ignacio Fernández, director gerente del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y contará con los ponentes Xosé Luís Fernández, profesor de la Universidad de Cantabria y Luís Fernández, director de gestión del Hospital Comarcal de Sierrallana y concluirá a las 14:30 horas.
En el comunicado, Cobo ha asegurado que el objetivo de esta jornada es «dar voz a los profesionales y ciudadanos para reflexionar sobre los proceso de privatización en el sistema sanitario, y las desigualdades a las que se puede llegar con una atención sanitaria privada».
Ha señalado que «frente a la intención de la derecha de instaurar un modelo público para trabajadores, personas dependientes, y algunos grupos vulnerables y otro privado para quienes pueden pagárselo, el modelo socialista defiende un Sistema Nacional de Salud de calidad y universal, donde las personas contribuyen en función de sus recursos y son atendidos en función de sus necesidades, en igualdad de condiciones«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.