Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace días Sanidad registra subidas y bajadas en los parámetros que marcan la evolución de la pandemia. Unas oscilaciones que hacen que a la 'quinta ola' le cueste establecer una tendencia clara y descendente.
Este martes bajan los nuevos positivos, los hospitalizados y la ... incidencia, pero Salud Pública ha notificado el fallecimiento de dos mujeres de 69 y 91 años, y con la pauta completa de vacunación, en el hospital Valdecilla por complicaciones derivadas del covid. Una de las muertes se ha producido esta misma mañana. De este modo, el total de fallecidos por coronavirus en Cantabria desde que se detectó el primer caso -en febrero de 2020- asciende a 593.
Los nuevos positivos son 110, 83 menos que ayer, y la mayor parte de ellos se han detectado a través de prueba PCR en Santander (24), Torrelavega (17) y Castro-Urdiales (12).
Otro de los parámetros que desciende este martes es el número de hospitalizados, que son 101, seis menos que ayer. De ellos, 19 se encuentran luchando por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Marqués de Valdecilla. La franja de edad con más pacientes ingresados es la de 80 a 89 años con 22 personas hospitalizadas; seguido por el grupo de 60 a 69 años con 18 enfermos; el de 70 a 79 años con 17; y los de 40 a 49 años y 50 a 59 años con 12 personas hospitalizadas respectivamente. Así, la edad media de hospitalización es de 65 años. En la UCI, baja a 58.
Los indicadores del grado de utilización de los servicios asistenciales todavía marcan valores altos que hacen que Cantabria continúe estancanda en el nivel 3 de alerta sanitaria. Uno de ellos es el de ocupación de camas en planta, que se mantiene en nivel medio, y el de ocupación de camas UCI, en nivel alto.
En cuanto a los parámetros de transmisión, la incidencia acumulada a 14 y a 7 días continúan en nivel 'muy alto', y se sitúan en 450 y 204 casos por cada cien mil habitantes respectivamente. Aún así, ambos valores descienden con respecto a la jornada anterior.
El impacto en los mayores de 65 años se refleja en la incidencia a 7 y 14 días, que están en nivel muy alto y la positividad en esta franja de edad se sitúa en 13,0% (nivel alto). De ahí que las residencias de Cantabria sumen 62 positivos por covid, de los cuales 14 se encuentran hospitalizados, y supone un incremento de 20 nuevos casos con respecto a los que había la pasada semana. Tres residencias concentran el 90,3% del total de casos activos en los centros cántabros: Vitalitas San José, en Guarnizo, con 31 casos activos, (6 están ingresados y 25 en el centro); San Pedro, en El Astillero, con 17 casos (6 están hospitalizados y 11 en el centro) y un tercer brote en la Casa de Tagle Bracho, en Alfoz de Lloredo, con 8 positivos (uno hospitalizado).
Noticia Relacionada
A la 'quinta ola', la conocida como ola joven, le caracteriza la elevada incidencia que llegó a alcanzar el 14 de julio con 1.967 casos por cada cien habitantes en jóvenes de 20 a 29 años. Hoy ese mismo dato ha bajado hasta los 1.115, que sigue siendo alto, pero que sí refleja un claro descenso desde que alcanzó su pico.
En el grupo etario de 20 a 29 años está en 1.116, en el grupo de 10 a 19 años en 1.036 (ha aumentado respecto a la incidencia de hace 7 días), y en el de 30 a 39 años está en 395. La incidencia en el grupo de más de 80 años actualmente está en 368.
Noticia Relacionada
Por áreas sanitarias, todas están en un nivel muy alto y se refleja un claro impacto en los mayores de 65 años, excepto en Reinosa donde las incidencias marcan valores de nivel medio.
La positividad de las pruebas practicadas ha descendido este lunes del 13,6 al 13%, aunque también está en nivel alto. En la última semana se han detectado en la región 1.190 casos de coronavirus, que ascienden a 2.623 si se cuenta también la anterior.
Cantabria tiene a diez equipos deportivos en cuarentena por casos de Covid -tres más que hace una semana- y 13 positivos confirmados en este ámbito -los mismos-, según los datos facilitados este martes por la Consejería de Sanidad.
La mayor parte son del ámbito del fútbol, con ocho equipos en cuarentena y once casos registrados. Los dos restantes se han dado en un club de cicloturismo y en una escuela de artes marciales.
Estos datos hacen referencia a federaciones, clubes, entidades, personal técnico, deportistas federados y menores de edad que practiquen deporte base.
Los casos de Covid confirmados son los que han generado un estudio de contactos en el ámbito deportivo, mientras que los equipos en cuarentena son aquellos organizados como grupo de convivencia estable.
El número de casos confirmados Covid-19 puede ser superior o inferior al número de equipos cuarentenados, ya que puede haber más de un caso confirmado en el mismo equipo y a la inversa, algunos casos pueden haber practicado deporte con grupos diferentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.