Secciones
Servicios
Destacamos
Saben escoger a la víctima muy bien. Persona adulta con hijos en edad de tener teléfono móvil. De este modo, mandan un mensaje de texto que suele iniciarse con frases como «Hola papá (mamá), he perdido el móvil» o «Hola mamá, mi teléfono se ha ... roto, envíame un mensaje por WhatsApp en cuanto puedas». Con esa familiaridad hacen creer a los progenitores que sus vástagos les necesitan para, a continuación, solicitar un ingreso en una cuenta bancaria por diversos motivos.
La Guardia Civil ha percibido un considerable incremento en este tipo de estafas en Cantabria: desde enero se han registrado 29 denuncias, llegando a estafar más de 100.000 euros.
«Recibí un mensaje de texto y piqué. Contesté creyendo que era una de mis hijas porque las dos viven en el extranjero. Pregunté '¿quién eres?', porque no decía cuál de ellas era. Y me contestó que era 'mi hijo más despistado' a la vez que recibí el mensaje de mis hijas de que no habían perdido el móvil, a las que había escrito por WhatsApp para confirmar cuál de las dos lo había extraviado. El mismo mensaje de intento de estafa me ha llegado tres veces más, una en marzo y dos en julio», explica a este periódico Lola Abascal, que no llegó a enviar dinero a los estafadores porque los cazó antes.
La Guardia Civil explica en un comunicado que el estafador, con el fin de lograr una sensación de urgencia y vulnerabilidad, informa a la víctima de que el teléfono de su «hijo» se ha estropeado, ha sido robado o se ha perdido, proporcionando un nuevo número de teléfono. A este nuevo número, solamente se puede contactar a través de plataformas de mensajería instantánea.
Tras esto, los delincuentes convencen a las víctimas para que realicen una serie de pagos, mediante transferencias bancarias inmediatas a cuentas de entidades españolas, lo que permite a los estafadores tener acceso al dinero antes de que los perjudicados puedan darse cuenta del engaño.
La Guardia Civil recomienda tener en cuenta tres pasos para evitar en la medida de lo posible ser estafados: 1. Verificación por vías alternativas: Contactar con tus verdaderos familiares a través de números conocidos para confirmar la situación. 2. Llamada telefónica: Solicitar llamadas telefónicas para comprobar la verdadera identidad del solicitante del dinero. 3. Desconfiar de la urgencia: Mantener la calma y cuestionar situaciones que requieran respuestas inmediatas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.