![Dos horas sin clase por las elecciones sindicales en Educación](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/01/media/cortadas/colegio-RcKtIpTKnvzLd5T9E2fK5rL-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Dos horas sin clase por las elecciones sindicales en Educación](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/01/media/cortadas/colegio-RcKtIpTKnvzLd5T9E2fK5rL-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy se celebran las elecciones sindicales en Educación. El profesorado elige a los 37 delegados que les representarán en la Junta de Personal Docente, a su vez, órgano interlocutor con la administración educativa en todos los foros y mesas de negociación. Las mesas electorales ... se han abierto con normalidad a las 9.00 horas -estarán activas hasta las seis de la tarde-, pero hay un hecho que ha roto la paz de la jornada: la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado (FAPA) de Cantabria ha presentado una demanda en el juzgado contencioso administrativo en rechazo a «la situación que se va a dar hoy en numerosos centros educativos de la comunidad autónoma, al suspenderse parte del horario lectivo para dar permisos al profesorado» que vaya a participar en estas elecciones sindicales.
¿A qué se refiere la FAPA-Cantabria? Todos los docentes tienen dos horas para votar, es su derecho, y para posibilitar que puedan ejercerlo los centros educativos han reorganizado sus horarios lectivos. Algunos, de hecho, han suspendido dos horas de clase -por lo general, las dos últimas- para favorecer el derecho a votar, un paso que, según explicaciones de la Consejería de Educación y FP, entra dentro de su autonomía.
Noticia Relacionada
En FAPA-Cantabria no están de acuerdo ni con la suspensión ni con la gestión que Educación ha hecho de este asunto. Por un lado, la Federación que aglutina a las familias de la pública motiva su denuncia en que «la maraña de órdenes emitidas por la Consejería no son si no una forma de dejar en manos de los centros educativos la responsabilidad de tomar o no una decisión irregular sin ser conscientes de ello». En esa «maraña», FAPA incluye «una resolución de la Dirección General de Personal, unas instrucciones de la Dirección General de Centros y una nota aclaratoria de la Dirección General de Inspección».
«Las familias respetan y apoyan el legítimo derecho del profesorado a contar con el tiempo necesario para participar en el proceso electoral, pero en ningún caso esto puede llevar a que se elimine horario lectivo del alumnado», defiende la Federación, que considera que, de este modo, «se incumple tanto la orden que regula el calendario escolar como las distintas órdenes que regulan la implantación de la Educación Infantil, Primaria y Secundaria en Cantabria».
Las familias lamentan, además, que en algunos casos se les haya comunicado «esta misma semana» el cambio en el horario lectivo pese a que las órdenes están emitidas hace semanas. Y censuran que esa supresión de dos horas de clase «conlleve también modificación de los horarios de comedor y transporte, o la supresión de actividades extraescolares, con el consiguiente perjuicio que todo esto supone». Por todo esto, las familias también agradecen que «numerosos» colegios o institutos, «entendiendo el problema que esta situación produce a alumnado y familias, hayan optado por mantener el horario habitual del centro».
José Manuel Torre, presidente de la FAPA, asegura que han intentado corregir la situación con una «comunicación verbal» en primera instancia, y con un escrito después. «Estamos hartos de presentar documentos y que nunca pase nada. No nos ha quedado otra que acudir a la justicia», ha lamentado Torre esta misma mañana, justo un día después de pedir a la Consejería que regule la cuestión de los deberes.
De este modo, y ante el silencio de la Consejería, FAPA-Cantabria se ha decidido a presentar una demanda en los tribunales y, «pese a haber sido desestimadas las medidas cautelares que solicitaban anular la resolución emitida», la Federación confía en que la justicia les dé la razón y observe que se da un «incumplimiento del horario lectivo». Y no solo en la jornada electoral de hoy, sino que «se incumple de forma habitual», apostilla Torre.
La FAPA asegura que ya en las elecciones sindicales de 2018 presentó una queja ante del Defensor del Pueblo por el mismo motivo. Y si bien la Consejería movió ficha entonces y se comprometió a tener «en cuenta esta circunstancia en el proceso de revisión y actualización de las instrucciones que precede a todo proceso de elección sindical», la Federación asegura que las instrucciones emitidas en esta ocasión «han sido idénticas» a las de hace cuatro años. Todo esto ha propiciada «que se produzca la misma situación y el incumplimiento, por lo tanto, del compromiso adquirido por la Consejería de Educación ante el Defensor del Pueblo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.