Secciones
Servicios
Destacamos
La lluvia y el cambio de dirección del viento de este lunes dan un respiro al operativo de lucha contra el fuego, después de dos semanas librando una dura batalla para apagar los focos que prenden los incendiarios aprovechando las suradas. Solo en lo que ... va de febrero se han contabilizado 110 incendios forestales en Cantabria, y este último fin de semana ha sido especialmente virulento: desde el viernes por la tarde ha habido 40. Durante esta pasada noche y la madrugada de este lunes las cuadrillas se han ocupado de 16 incendios en catorce municipios diferentes y han conseguido apagar trece de ellos. A primera hora de la mañana quedaban activos tres: en Vega de Pas, en Arredondo y en Soba. Sobre las diez de la mañana se confirmaba la extinción de todos ellos.
Noticia Relacionada
El director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, ha declarado esta mañana que la mayoría de los incendios de este fin de semana se han registrado en zonas altas y de matorral, aunque ha habido algunos que sí supusieron un especial riesgo para otro tipo de bienes, más allá de los ambientales, por la afección a áreas de arbolado, como un fuego en un robledal autóctono de Pandillo (Vega de Pas), un eucaliptal en Riotuerto y un foco que puso en peligro alguna instalación ganadera que se ha visto amenazada por el fuego, aunque finalmente se han salvado, ayer por la tarde en Casar de Periedo y el fin de cabañas en una zona de cabañas en Riotuerto. «El tiempo ha cambiado esta madrugada, cesando el viento sur y apareciendo las lluvia en algunas zonas de Cantabria, esperamos que estas condiciones dificulten la acción de los incendiarios», decía Lucio a primera hora de este lunes.
Al fin, a las 14.00 horas se tomaba la decisión de desactivar el nivel 2 del Operativo de incendios forestales.
Un vecino de La Quieva (en el término municipal de Liérganes) ha contado a este periódico que anoche se registró un incendio en un eucaliptal muy cercano a núcleos habitados, como se ve en la imagen que ilustra esta información. «La casa se salvó. Acudieron los efectivos de extinción a la llamada y se evitó que el fuego cruzara la carretera», ha dicho, además de lamentar que «todos los años pasa lo mismo aquí».
El nivel 2 del operativo de incendios forestales que se desactivará a lo largo del día hoy permanecía activo desde el pasado sábado en las comarcas 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 que se corresponden con los valles del Nansa, Saja, Besaya, Pas, Pisueña, Miera y Alto Asón, así como la zona oriental de la región, lo que supone un total de 49 municipios.
La medida responde al cambio sustancial que han experimentado las condiciones meteorológicas en las últimas horas y las previsiones de descenso de las temperaturas para los próximos días. De esta manera, el nivel de riesgo de incendios forestales previsto en la región es bajo.
De esta manera, quedan desactivados todos los servicios especiales en la Comunidad Autónoma y la realización de todo tipo de quemas autorizadas en la región estará permitida a partir de mañana.
En el operativo de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático han trabajado 68 agentes del Medio Natural y 18 cuadrillas forestales, además de un técnico de guardia y un emisorista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.