

Secciones
Servicios
Destacamos
El propietario de Hoteles de Cantabria, Felipe Ortiz, decidió dar marcha atrás y renunciar a presentar su candidatura para ser presidente de la Asociación de ... Hostelería tras conocer la intención de Javier Bedia, propietario del Hotel Bemon Playa de Somo y directivo de la AEHC desde el año 2000, de postularse al puesto, tal y como adelantó El Diario Montañés.
Bedia mostró el martes su deseo de optar a dirigir la Asociación durante una reunión mantenida en Puente Viesgo con un amplio y representativo grupo de empresarios, muchos de los cuales pertenecen a la Junta Directiva actual y entre los que figuran cuatro de los últimos presidentes del colectivo.
Una vez hecha pública esta decisión, Ortiz repensó su idea: «Voy a ser consecuente con lo que dije. Me ofrecí porque nadie daba un paso al frente y entendí que era un momento para tirar del carro tras ver la noticia en El Diario Montañés en la que se contaba que no había aspirantes. Dije en todo momento que yo quería sumar y aportar, nunca dividir, y que si había otras propuestas yo volvería a valorar mi intención», explicó a este periódico esta mañana, al tiempo que matizó que toma la determinación a pesar de tener «muchos más de los avales necesarios» tras una semana y media de reuniones y acercamientos para buscar apoyos con su intención inicial de presentar su solicitud antes del 3 de febrero, último día de plazo para registrar los 80 avales para oficializar la candidatura en el registro de la Asociación.
Noticia Relacionada
El propietario de Hoteles de Cantabria cree que el nuevo aspirante «tiene trayectoria, ilusión y que puede hacer las cosas muy bien», motivo por el que decide «echarse a un lado» y «dejar vía libre para que Javier Bedia pueda continuar con su proyecto». Ortiz insiste también en su agradecimiento por todos los mensajes de ánimo, cariño y apoyo que le han llegado «desde los cuatro puntos cardinales de la región, con gente con la que incluso había perdido el contacto. Solo por eso merece la pena ponerse a disposición de los demás de manera altruista y para beneficio de la asociación».
Con este paso atrás, el único aspirante oficial es Javier Bedia. No obstante, todavía no es candidato, ya que para ello deberá reunir el apoyo del 5% de los socios de la Asociación de Hostelería de Cantabria con 80 avales y presentarlos en el registro. Entonces será el turno de la Junta Electoral, encargada de revisar que los avales corresponden a socios y que estos están al corriente de los pagos. Y aquí sí, los candidatos son oficiales. A partir de este punto hay dos opciones. Si como hasta ahora el único aspirante es Bedia y consigue los apoyos necesarios, él será el nuevo presidente. Sin campaña electoral. Eso sí, habría que esperar hasta la celebración de la Asamblea General el 27 de febrero para la proclamación del nuevo presidente.
Si hubiese más candidatos, el 4 de febrero comenzaría la campaña electoral y el 27 de febrero se celebrarían las elecciones. En este caso, los votos son proporcionales a la cuota que pagan las empresas socias en función del número de trabajadores. Así, las empresas tienen desde uno a diez votos dependiendo del número de trabajadores, con una papeleta para los negocios más pequeños y una decena para los más grandes.
Francisco Javier Bedia Monet, que nació en Somo en 1964, es hijo, nieto y bisnieto de empresarios. Con una larga trayectoria en el sector desde 1996, se presenta a las elecciones por el apoyo recibido por parte de sus compañeros, también asociados. «Tener la confianza de un gran grupo de empresarios me motivó a tomar la decisión final», explicó Bedia.
Respecto a la renuncia de Felipe Ortiz, Bedia aseguró a este periódico que no tiene «absolutamente nada que decir». Y añadió: «Cualquier asociado que tenga ganas de trabajar y que reúna el número de avales puede presentarse. Igual que es libre de hacerlo, también lo es de no hacerlo. Respeto ambas decisiones ya que son libres, igual que la mía», subrayó el empresario.
Aspirantes a presidente
En los últimos días los movimientos en el tablero han dejado un panorama muy diferente al inicial, pero nada está decidido todavía. Aunque ahora mismo el único aspirante conocido de forma oficial es Javier Bedia, el plazo para formalizar las candidaturas con la entrega de los 80 avales que necesitan los empresarios sigue abierto hasta el próximo viernes 3 de febrero a las 20.00 horas. Hasta entonces no se sabrá si será necesaria o no la campaña electoral. Dependerá del número de candidatos. Si el único aspirante (siempre que reciba el apoyo suficiente) es Bedia, este será presidente directamente. Eso sí, habrá que esperar hasta el día 26 de febrero para la proclamación del cargo en la Asamblea General. Por el contrario, si alguno de los socios decide postularse al cargo, la maquinaria electoral empezará a funcionar a partir del 4 de febrero con la mirada puesta en el 27 de febrero, día marcado en rojo en el calendario para la celebración de las elecciones. Es decir, el proceso puede finalizar en una escasa semana o alargarse durante todo un mes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.