![Fiscalía abre en Cantabria tres diligencias penales por la situación de las residencias](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/GF4IIZW1-k1cD-U130291908732WcB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Fiscalía abre en Cantabria tres diligencias penales por la situación de las residencias
Cantabria ·
La sala de Discapacidad y Mayores hace balance y cree que desde el mes de marzo han fallecido entre el 6 y el 8% de los internos en residenciasSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
La sala de Discapacidad y Mayores hace balance y cree que desde el mes de marzo han fallecido entre el 6 y el 8% de los internos en residenciasEl temor a que el covid cruce la puerta es casi permanente desde hace diez meses en las residencias de mayores, donde el virus ataca con más virulencia por encontrar allí a la población más vulnerable. La fiscal de Sala de Discapacidad y Mayores, ... María José Segarra, consideró este jueves que desde marzo habrían perdido la vida entre el 6 y el 8% de los internos en residencias, aunque apuntó que corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE) fijar el dato. Desde que estalló la pandemia se han abierto en el ámbito penal un total de 441 diligencias (actualmente se encuentran en trámite 209). De ellas, la Fiscalía ha abierto tres en Cantabria, el mismo número que en otras comunidades como Canarias o Aragón. Tras hacer un repaso de la actividad de su departamento, Segarra comentó que el 77% de fallecidos en residencias se produjeron durante la primera ola.
En Cantabria los centros de mayores vuelven a acumular unas cifras de positivos preocupantes. Este jueves sumaban un total de 149 casos activos. De ellos 102 entre usuarios (el 69%) y 47 entre trabajadores, según el Icass. La mayoría de los positivos se corresponden con los tres brotes surgidos en los centros de Vega de Pas, Puente Viesgo y Bimbiles, en Santa Cruz de Bezana. Esta última residencia cuenta con 34 contagios de residentes y 17 de trabajadores; mientras que en la de Vega de Pas constan 25 usuarios y cuatro profesionales afectados; y en la de Puente Viesgo suman 35 y 5, respectivamente.
Durante la rueda de prensa que ofreció para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno y la evolución de la pandemia en Cantabria, el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, lamentó que en las últimas jornadas ha habido un aumento de contagios en las residencias, confió en que la situación mejore en los próximos días y que estos brotes estén «cerca de llegar a su pico», así como que el resto de centros continúen «libres de covid».
Estos contagios han llegado en plena campaña de vacunación, que arrancó en Cantabria el pasado 27 de diciembre. El vicepresidente recordó que en la región ya se ha terminado de administrar la primera dosis en todas las residencias salvo en las que continúan afectadas por la presencia del virus. En algunos centros los positivos han saltado una vez que ya se había administrado la primera dosis. La residencia geriátrica Colisée de Puente Viesgo se sometió a un cribado general el pasado 9 de enero. Entonces todos dieron negativo salvo uno de los trabajadores. El 12 se vacunaron. Y sólo tres días después, el 15, el centro realizó una prueba general de antígenos. Fue ahí cuando detectaron los dos primeros positivos. Después el contagio se extendió hasta afectar a 21 residentes y 5 trabajadores. En la residencia de Vega de Pas sucedió algo similar. Tras recibir la primera dosis de Pfizer también el día 12, una trabajadora dio positivo, lo que desembocó en los casos acumulados hasta ahora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.