![Fomento impulsa con 94 millones el AVE en Palencia, pero obvia la A-73](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/06/media/cortadas/MF0Q3LX1-k4xE-U180293659032NTE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Fomento impulsa con 94 millones el AVE en Palencia, pero obvia la A-73](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/06/media/cortadas/MF0Q3LX1-k4xE-U180293659032NTE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si la sorpresa negativa en las Cuentas públicas del Estado para el año que viene es la integración ferroviaria de Torrelavega, la positiva se encuentra más allá del puerto de Pozazal. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha reservado casi cien millones de ... euros para los tramos palentinos del AVE que permitirán reducir el tiempo de trayecto entre Santander y Madrid hasta las dos horas y 58 minutos. En concreto, hay 94 millones de euros, que si se ejecutan tal y como promete el documento presupuestario permitirán que a lo largo de los próximos 12 meses haya obras en los cinco tramos que separan la capital castellana y Alar del Rey. A los dos que ya tienen máquinas sobre el terreno se sumarán los tres restantes, que si el departamento que dirige la socialista Raquel Sánchez cumple la palabra dada al PRC deberán licitarse o adjudicarse antes del 31 de diciembre de 2022.
Los dos que están ya en ejecución son los tramos Palencia Norte-Amusco y Amusco-Osorno, que tendrán una inyección de 39 y 30 millones de euros, respectivamente. De esta manera, dispondrán ya dinero suficiente para cubrir aproximadamente el 50% de su coste total. Y si Transportes es fiel al calendario de inversiones que maneja, ambos podrían inaugurarse en 2025. Los tres restantes (Palencia-Palencia Norte, Osorno-Calahorra de Boedo y Calahorra de Boedo-Alar del Rey) van algo más retrasados, pero van.
Noticia Relacionada
Daniel Martínez Pilar Chato
Y a partir de ahí llegaría ya la llegada del AVE a Reinosa, porque después hasta Santander no será alta velocidad –por las características y la orografía del terreno–, sino vía de altas prestaciones. Para salvar esos 43 kilómetros todavía no hay ni siquiera un proyecto en firme, sino que se barajan tres alternativas distintas. La pelota no está en el tejado de Fomento, sino en el de Transición Ecológica, que tiene que emitir de forma inminente –de nuevo la promesa es este mismo 2022– el informe de impacto ambiental. Es una actuación costosísima, de 423 millones de euros, para los que las Cuentas reserva ya un millón que irá dirigidos a estudios.
Por último, además de los 94 millones de euros del AVE, en Palencia también hay consignados diez millones de euros para la línea ordinaria a Cantabria. La vía de Renfe que tan frecuentamente sufre averías para el enfado de los usuarios.
El otro gran proyecto en tierras castellanas en el que tienen puesto los ojos los cántabros es la autovía A-73 que unirá Aguilar de Campoo y Burgos y ahorrará casi media hora a los conductores en el viaje de Santander a Madrid. Hay tres tramos ya en funcionamiento que obligan a entrar y salir en distintos momentos desde la carretera nacional que generan más trastorno que ventajas. Los beneficios no se verán hasta que no esté toda la autovía completa. Y para eso falta mucho. El último Presupuesto de Pedro Sánchez esta legislatura no se olvida de la A-73, pero casi. Todo a pesar de que la ministra mostró el pasado año el compromiso con el proyecto. Las Cuentas tienen partidas mínimas para trabajos de despacho en cuatro de los t ramos pendientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.