![El 'caso Gesvicán', a la espera de que se pronuncie la Audiencia](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/08/opublicas-khGF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El 'caso Gesvicán', a la espera de que se pronuncie la Audiencia](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/08/opublicas-khGF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 14 de febrero de 2023, apenas una semana antes de que se destapara el 'caso Obras Públicas', la UDEF y Vigilancia Aduanera abrieron una nueva línea de investigación después de recibir un denuncia anónima contra dos técnicos de Gesvicán en la que se ... aportaba información sobre la posible participación interesada de sus dictámenes técnicos, así como detalles del cobro de comisiones a las empresas que concurrían a las licitaciones de las obras públicas. En la denuncia se incluía información de las posibles prácticas irregulares de los dos técnicos.
Los investigadores hilaron la denuncia con dos llamadas realizadas dos meses antes (el 29 de diciembre de 2022) por el jefe de Carreteras y cabecilla del 'caso Obras Públicas', Miguel Ángel Diez, al director general de Senor, Ricardo Fernández, en la que ambos denunciaban los criterios subjetivos establecidos durante el proceso de criba de las empresas que se presentan a las licitaciones, mencionando expresamente a uno de los ingenieros de Gesvicán.
Noticia relacionada
Con todo eso, el titular del Juzgado de Instrucción Nº2 de Santander, Miguel Ángel Agüero, abrió diligencias de investigación que han derivado en la imputación de supuestos delitos de cohecho y fraude en la contratación a los técnicos de la empresa pública Gesvicán Eduardo Suengas y Joaquín Diez; los responsables de Rucecan, Elías Celis y Secundino Vidal Celis; y el director general de Senor, Ricardo Fernández, conocido como 'El Rubio'. Además, el instructor impulsa este procedimiento frente a las empresas, Senor y Rucecan, por delito de cohecho.
Noticia relacionada
El pasado mes de octubre, el juez dictó un auto en el que acordó que los cinco investigados fueran juzgados por un jurado popular. Después, se celebró una comparecencia en la que la Fiscalía imputó a los cinco implicados delitos de cohecho y fraude en la contratación. En esa vista, la letrada del Ejecutivo autonómico amplió de tres a seis las obras en carreteras en las que los técnicos de Gesvicán y los empresarios se habrían puesto de acuerdo para amañar los contratos a cambios de supuestas mordidas.
Las defensas recurrieron el auto del juez, que se ratificó en lo dicho, con lo que tendrá que ser la Audiencia Provincial la que se pronuncie al respecto. Este jueves el instructor concretó la imputación frente a los investigados, a los que ha vuelto a llamar a declarar. Este caso está muy cerca de la fase en la que las acusaciones presentan su escrito provisional de calificación de los hechos. A partir de ahí, el instructor estaría en condiciones de acordar la apertura de juicio oral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.