Borrar
De izquierda a derecha, Laura García, Pablo Pérez, Isabel Velasco y Teresa Pelillo, en Valdecilla. Celedonio Martínez
El giro que marcó a la enfermería su propio rumbo

El giro que marcó a la enfermería su propio rumbo

Hace 40 años que las escuelas de ATS se integraron en la Universidad, tiempo en el que la profesión «se ha transformado»

Ana Rosa García

Santander

Domingo, 12 de noviembre 2017, 18:23

Fue el 9 de noviembre de hace justo 40 años cuando Isabel Salvador empezó a trabajar en Valdecilla. Acababa de trasladarse desde Navarra, donde se había estrenado como enfermera en el quirófano de urgencias en plenos Sanfermines. «Recuerdo que estábamos pendientes de las ... noticias para saber lo que nos venía de los encierros», apunta. Aquella inolvidable mezcla de nervios, inquietudes, ilusión, ganas de aprender, miedos... con la que emprendió su carrera, ligada después «toda la vida» a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la experimenta estos días Laura García, una joven que comparte su vocación por el cuidado y que apenas ha cumplido su primera semana como correturnos en el hospital. Entre los inicios de una generación y otra «la enfermería se ha transformado de forma radical», coinciden. Y si cabe, «en Atención Primaria, más aún», sostiene Teresa Pelillo, perteneciente a la primera promoción de la Escuela de Enfermería 'Casa de Salud Valdecilla' que «dimos el paso de salir a los pueblos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El giro que marcó a la enfermería su propio rumbo