Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Lunes, 7 de octubre 2019, 14:25
El Ejecutivo central aprobará dentro de «tres semanas» el decreto que recogerá la devolución por parte del Estado del 50% del dinero que el Gobierno cántabro y 48 municipios han adelantado para paliar los daños de las inundaciones de enero. Así lo ha ... asegurado este lunes la consejera Paula Fernández, quien asegura que la fecha le ha sido facilitada por el Ministerio para la Transición Ecológica. El anuncio de la consejera se ha producido unas horas antes de que el pleno del Parlamento de Cantabria haya aprobado por unanimidad, una iniciativa promovida por Cs para instar al Gobierno de España a aprobar ese Real Decreto que permita que lleguen las ayudaspor las inundaciones y activar «cuantas medidas y obras sean necesarias» para impedir futuros desbordamientos de los ríos.
En la mañana, Paula Fernández ha asehurado que ya está en fase de tramitación el proyecto de Real Decreto por el que se declara la aplicación de las medidas previstas en otro firmado en enero para paliar los daños en infraestructuras municipales y en la red viaria.
La Administración autonómica cuantificó en 16,1 millones de euros los daños causados en sus infraestructuras por las fuertes riadas, de los cuales la Consejería de Presidencia ya ha afrontado más de 13 millones en actuaciones «urgentes» en carreteras y red hidráulica.
La consejera ha señalado que no maneja el montante que han destinado los ayuntamientos. La mayoría de los seleccionados para percibir la ayuda se encuentran en la cuenca del Saja y del Besaya, aunque también los hay de la zona de Campoo y Liébana. Y ha avanzado que este jueves el Ejecutivo regional planteará en la reunión del grupo de trabajo en la que está con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y los ayuntamientos del Saja, que ese texto incluya la ejecución de actuaciones «urgentes» en el cauce de los ríos por parte del Ministerio de Transición Ecológica.
Al comenzar su intervención, la consejera ha querido dejar claro que el Gobierno de Cantabria ha trabajado en este asunto «de manera continua» desde primeros de febrero y ha afirmado que «ha sido y será siempre reivindicativo en las reclamaciones que ha hecho».
En este sentido, el Ejecutivo autonómico solicitará al Ministerio que acometan «actuaciones prioritarias» en el cauce de los ríos tales como eliminar tapones generados por restos vegetales; retirar sedimentos y residuos que disminuyan la capacidad de desagüe; y reparar los márgenes de los ríos que hayan sufrido procesos erosivos, sobre todo donde puede afectar a núcleos de población. «Con total seguridad será uno de los puntos del orden del día que habrá en la reunión», ha destacado.
Noticia Relacionada
Fernández confía en que este asunto se solucione por la «inmediata» respuesta que está dando el Estado a los últimos requerimientos que han hecho desde Cantabria. «En principio, no tengo porqué desconfiar de que podamos encontrar esas soluciones que necesitamos«, ha insistido.
Por otro lado, Paula Fernández ha informado de que está «prácticamente finalizado» el proyecto de decreto por el que se aprueba una donación de más de 100.000 euros de La Caixa, que además abrió una cuenta para recaudar fondos para los más damnificados por las inundaciones. Así, ha anticipado que la ayuda, dirigida a paliar daños materiales en locales o viviendas de particulares que no hayan sido resarcidos por otra vía, se aprobarán esta semana o la siguiente en el Consejo de Gobierno.
Durante el pleno PSOE y PRC, grupos que sustentan con mayoría absoluta al Gobierno de Cantabria, han reprochado a Cs ir «por detrás» en sus peticiones y «reclamar algo que ya se está haciendo» con el objetivo, a su juicio, de «tratar de simular que el dinero no va a llegar» o que si llega es por el partido naranja.
«El dinero ya está de camino», ha garantizado la portavoz del grupo parlamentario socialista, Noelia Cobo, quien ha acusado a Cs de, con este tipo de iniciativas, intentar «desacreditar» al Gobierno de Cantabria usando para ello, en este caso, a los afectados por las inundaciones como «ariete».
El PRC también ha apoyado la moción de Cs pese a considerar que se trata de una moción «claramente oportunista» y «electoralista» y con la que, a su juicio, desde Cs busca ponerse «alguna medalla» ya que se sabe que las ayudas van a salir adelante.
Tras las críticas de PRC y PSOE, el diputado de Cs Diego Marañón ha aclarado que su grupo ha registrado esta iniciativa antes del anuncio de la consejera de Presidencia. Además, y después de escuchar a Cobo afirmar que el dinero está «en camino», Marañón le ha respondido: «Veremos cuando llegan, porque a este paso...».
También ha apoyado la iniciativa Vox, que integra el grupo mixto, y el PP. Este último partido también ha ironizado con la afirmación de Cobo de que el dinero está en camino. «El dinero se ha debido ir para Cataluña», ha dicho la popular Isabel Urrutia.
La diputada del PP ha acusado al Gobierno de Cantabria de haberse puesto a trabajar en esta cuestión solo cuando levantaron la voz los alcaldes del Saja una vez que la comunidad no fue incluida el pasado septiembre dentro del Real Decreto de medidas urgentes por las catastróficas lluvias e incendios de este verano en comunidades como Murcia.
Desde Vox se ha ironizado con el hecho de que las elecciones parece que van a tener un «efecto mágico» ya que, según declaraciones recientes de miembros del Gobierno regional, las entregas a cuenta del Estado a la comunidad van a hacer llegar a Cantabria antes del 10 de noviembre y ahora también se va a aprobar el decreto de ayudas por las inundaciones antes de esa fecha.
El pleno del Parlamento, en el que ha tomado posesión del escaño la socialista Yolanda Algorri en sustitución de Jorge Gutiérrez, nuevo director de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte, ha rechazado una proposición del PP para que el Gobierno de Cantabria se implique en el desarrollo del proyecto ganador del concurso Europan para la mejora del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega.
La iniciativa ha sido apoyada únicamente por el grupo popular, mientras que PRC y PSOE han votado en contra y Ciudadanos y Vox se han abstenido.
En la proposición no de ley, el PP pedía, entre otras medidas, que se habilitara en los próximos presupuestos de Cantabria una partida de 1,5 millones de euros para esa actuación.
Regionalistas y socialistas han enmendado esta iniciativa proponiendo que los próximos presupuestos recojan una partida económica suficiente para la contratación de los trabajos de redacción del proyecto definitivo.
El diputado popular ha rechazado esta enmienda, así como la presentada por Ciudadanos, alegando que solo contenían «buenas intenciones» sin cifras concretas o compromisos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.