Borrar
R. Ruiz
El gobierno asegura que unos 60.000 contribuyentes y 146.000 pensionistas cántabros se beneficiarán de la reducción fiscal

El gobierno asegura que unos 60.000 contribuyentes y 146.000 pensionistas cántabros se beneficiarán de la reducción fiscal

Zuloaga señala que la ampliación de la exención a rentas de hasta 21.000 euros supondrá un ahorro medio de unos 400 euros

P. Ch.

Santander

Jueves, 6 de octubre 2022, 13:34

Unos 60.000 contribuyentes, 146.000 pensionistas y 24.000 autónomos cántabros se beneficiarán de las medidas aprobadas por el Gobierno de España en materia de política fiscal y mejora de servicios y prestaciones públicas. Es la estimación que ha ofrecido hoy, en la reunión del Consejo de Gobierno, la consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, que ha extrapolado a Cantabria el impacto de las medidas aprobadas por el Gobierno de España en el marco de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), según ha informado en rueda de prensa el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga.

La reforma planteada por el Estado aspira a recaudar unos 3.144 millones de euros a lo largo de los dos próximos años (2023 y 2024). En concreto, uno 5.649 millones extra, a lo que habría que restar 2.505 millones que se dejarán de recaudar por las rebajas fiscales que se aplicarán. Así, mientras el Gobierno incrementará del 26% al 27% el gravamen sobre las rentas de capital superiores a los 200.000 euros (hasta el 28% a los de mas de 300.000), también propone cambios que afectarán a los ciudadanos de menores rentas en rendimientos del trabajo. No se tocarán los tramos ni los tipos, sino que se elevará de los 14.000 euros anuales hasta los 15.000 euros el mínimo exento.

De forma paralela, se extenderá la reducción por rendimientos del trabajo desde los que ganan 18.000 euros anuales hasta los que ganan 21.000 euros.

Traducido a los contribuyentes de Cantabria, Zuloaga ha señalado hoy que la ampliación de la reducción por los rendimientos del trabajo en el IRFP a rentas de hasta 21.000 euros supondrá un ahorro medio de unos 400 euros para 60.000 contribuyentes en Cantabria. En cambio, ha advertido de que las medidas que defiende el Partido Popular como la deflactación del IRPF supondrían un beneficio de solo 80 euros para estas rentas.

Según recoge E. Press, el vicepresidente ha indicado que el incremento del 8,5% de las pensiones previsto en los PGE beneficiará en Cantabria a 146.000 personas con una media de pensión de 17.100 euros. con una subida media de 120 euros al mes.

También se prevé una rebaja adicional del 5% en el rendimiento neto de módulos para autónomos que beneficiará a 24.000 personas en la región.

Se trata de ajustes que el vicepresidente de Cantabria ha calificado hoy como «progresistas» y que van a tener «un impacto muy destacado y muy positivo» en las rentas medias y bajas de la comunidad.

Por otra parte, preguntado por la incidencia de los PGE en Cantabria, que se conocerá esta mañana, Zuloaga ha señalado que las previsiones «son buenas» y que el Gobierno de España «viene demostrado un compromiso claro con Cantabria», pues la «estrecha relación» con «todos los ministerios trae grandes noticias constantemente a Cantabria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El gobierno asegura que unos 60.000 contribuyentes y 146.000 pensionistas cántabros se beneficiarán de la reducción fiscal