El Gobierno atiende la petición de Cantabria y autoriza la caza y la pesca
Cantabria ·
Revilla aplaude la medida y dice que «era un sinsentido» que no se hubieran incluido. Asegura que la región está lista para avanzar a la fase dosSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Revilla aplaude la medida y dice que «era un sinsentido» que no se hubieran incluido. Asegura que la región está lista para avanzar a la fase dosEl Ministerio de Sanidad rectifica y ha autorizado la pesca deportiva y la caza durante la fase uno de la 'desescalada'. Una demanda que el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, había abanderado y que considera «era un sinsentido», como otras medidas que ... se han tomado «de una manera general y centralizada». Tras conocerse que los aficionados a la pesca y a la caza podrán retomar la actividad a partir de lunes dentro del territorio de la comunidad autónoma, Revilla reconoció que «ha costado convencer a Madrid de que un pescador con un bote en Puertochico o en una roca con una caña no supone un riesgo para nadie». «Si alguien conoce lo que es la pesca deportiva sabe que es una actividad que se realiza en solitario, sin riesgo de contagio», agregó.El presidente regional se mostraba ayer satisfecho, pero adelantó que «ahora vamos a pedir que permitan la práctica de ciclismo no profesional de un municipio a otro». «Es decir, que un aficionado a este deporte de Reinosa no tenga que estar dando vueltas y pueda desplazarse con la bicicleta a otros municipios de Campoo, por ejemplo», explicó.
También se ha autorizado la apertura de comercios superiores a 400 metros cuadrados, como las mueblerías, tal y como había solicitado el Gobierno de Cantabria. Para Revilla se trata de una buena noticia para la reactivación económica de este sector e insistió en que en el caso de la pesca deportiva y de la caza se trata de actividades que «además de que no suponen un riesgo, pueden resultar muy positivas para sus aficionados en una situación como la que nos encontramos, ya que ayudan a la gente a distraerse y a relajarse, y sin poner en riesgo a ninguna otra persona. Mucho más riesgo hay en la cola de un supermercado o caminando por el Paseo de Pereda que un hombre con una caña en un muelle de Puertochico».
Pero Revilla anuncia que quiere ganar otra batalla: «La de las mascarillas. Esto se va a imponer». «Tenemos que conseguir que su uso sea obligatorio. Antes, vale porque no había suficientes, pero ahora ya no hay disculpa», señaló el presidente.
Noticia Relacionada
Por otro lado, tras la reunión de la Comisión de Desescalada celebrada este viernes, el Ejecutivo regional ha solicitado al Ministerio de Sanidad adelantar a la segunda semana de la fase uno una serie de medidas de movilidad y reactivación económica. Medidas que, de ser autorizadas, entrarían en vigor a las 00.00 horas de mañana, día 17, tras la publicación del decreto correspondiente. El Gobierno regional solicita ampliar a los integrantes de su núcleo familiar las personas que pueden acompañar a los menores de 14 años para realizar sus paseos, dentro de las franjas horarias y distancias permitidas, incluyendo a los dos progenitores y a los hermanos.
Sobre las «contradicciones» de las normas de la 'desescalada', Revilla ha criticado por ejemplo que una familia que se va a comer a un restaurante con terraza a una zona rural no pueda dar un paseo después porque éstos se tienen que realizar dentro del municipio de residencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.