![El Gobierno de Cantabria endurecerá por tercera vez este año la ley contra las salas de juego](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/27/media/cortadas/53327054-kbbE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno de Cantabria endurecerá por tercera vez este año la ley contra las salas de juego](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/27/media/cortadas/53327054-kbbE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ha declarado la guerra a las casas de apuestas. El Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha dos cambios legislativos en solo dos meses para frenar su llegada y ahora prepara un tercero, según ha podido saber El Diario Montañés. Después de imponer una distancia de 500 metros entre estos locales y los colegios -la mayor de toda España-, y de elaborar un decreto para dificultar la entrada de menores en estos locales, la Consejería de Presidencia prepara otra modificación normativa para limitar al máximo los plazos de los permisos de apertura que necesita un negocio de estas características. Una medida dirigida expresamente a frenar las casas de apuestas que pretenden abrir junto a centros educativos en Santander y que han puesto en pie de guerra a padres, vecinos y profesores.
Hasta ahora, los empresarios que querían abrir una sala de juegos disfrutaban de un tiempo ilimitado para solicitar la licencia municipal de obra y actividad tras presentar su expediente de viabilidad. Por eso, de las 17 que tienen interés por abrir en Cantabria, 11 lo pidieron hace ya tres años y aún no han movido un papel. Cuando se apruebe el nuevo decreto, ese plazo caducará en un mes y esas 11 empresas deberán reiniciar el proceso, ahora sí, con las limitaciones de la nueva ley.
Quedarán en pie, por tanto, otras seis firmas que sí han pedido ya la licencia municipal para abrir. El Gobierno les pondrá otro obstáculo. Si el Ayuntamiento no les concede el permiso en un plazo máximo de 24 meses, también caducará el proceso. Teniendo en cuenta lo que se tarda en abrir un negocio en Santander -un bar en el centro puede tardar entre dos y tres años-, es factible que esto se cumpla, pero en todo caso la pelota estará en el tejado del Ayuntamiento, que tendrá el poder para retrasar la licencia todo lo posible dentro de la ley.
El Gobierno pretende así frenar a estas 17 futuras casas de apuestas que habían esquivado la nueva ley de situarse a más de 500 metros de los centros escolares. Una situación que hoy mismo se debatirá en el pleno del Ayuntamiento de Santander, donde el PSOE presentará una moción para endurecer las medidas contra estos negocios y la creación de una ordenanza específica. Una petición que quedará saciada con esta modificación del decreto que prepara la Consejería de Presidencia y que el PP vería con buenos ojos.
Una de esos polémicos salones de juego quiere abrir a escasos metros del instituto Leonardo Torres Quevedo, y de los colegios Fuente de la Salud y Santa María Micaela, y de un centro de salud mental. Lo mismo ocurre con otro local de apuestas con expediente de apertura en tramitación en la calle Los Ciruelos, a menos de 500 metros del colegio María Sanz de Sautuola y de los institutos Alisal y La Albericia.
Si estos cambios legislativos dan sus frutos, estos salones de juego deberán buscar otra ubicación alejada más de medio kilómetro de los centros escolares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.