Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria no tiene prevista ninguna «acción inmediata» para atajar el problema de los saltos de bañistas desde los puertos y otros lugares como el Faro del Caballo, punto caliente de este tipo de imprudencias en Cantabria. Así lo ha asegurado esta mañana ... el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo regional PRC-PSOE, Pablo Zuloaga, que se limitó a anunciar que «analizarán» estos hechos, cuya gestión -o falta de ella- ha sido enunciada por municipios costeros como Santoña o Piélagos en voz de sus dos alcaldes, Sergio Abascal y Verónica Samperio.
«Lo primero es lamentar este tipo de incidentes y pedir máxima prudencia a todas las personas que visitan estos lugares espectaculares, como puede ser el Faro del Caballo», inició Zuloaga, antes de poner de relieve la falta de iniciativas inmediatas concretas por parte tanto de la Administración regional. Tampoco hay contactos con Puertos del Estado (Ministerio de Fomento), con quien comparte responsabilidad en esta materia. «El Gobierno habilita desde los diferentes estamentos cuáles son las decisiones a llevar a cabo y de momento no hay prevista una acción inmediata, más allá de analizar lo ocurrido», declaró. Eso se traduce, según dijo, en que el Gobierno quiere abordar la cuestión desde los diferentes estamentos de la administración para conocer las decisiones o medidas que tendrá que llevar a cabo. No profundizó más en esta problemática.
Las declaraciones del vicepresidente siguen a la denuncia por parte del alcalde del municipio costero más afectado por estas imprudencias, Sergio Abascal (Santoña), y concretamente el Faro del Caballo en el monte Buciero. El regidor teme la posibilidad de que este punto turístico tenga que cerrarse a los turistas si los bañistas siguen cometiendo estas irresponsabilidades, lo que ocurre con frecuencia. Esa frecuenci acaba algunas veces con lesiones que derivan en la necesidad de la intervención de los Servicios de Emergencias como los dos ocurridos este verano, el último el pasado martes.
Por último, Zuloaga insistió en que todo el mundo debe asumir «en primera persona» la responsabilidad de sus actos y, aunque reconoce que «todos estamos expuestos a accidentes», precisa que ciertas decisiones « nos pueden llevar a situaciones de emergencia».
Hay al menos cinco 'puntos calientes' donde los bañistas, la mayoría jóvenes -aunque no siempre, como denunció el alcalde de Santoña-, aprovechan para poner en peligro su vida tirándose al agua desde zonas de riesgo. Además del Faro del Caballo, estas imprudencias también se repite de forma destacada en Piélagos, entre los arenales de Portio y La Arnía de Liencres; en Santillana del Mar, con Ubiarco y diferentes puntos entre la playa de Santa Justa y la cala de El Higuero como referencia; en la Punta de Saltacaballo (Castro Urdiales) y en los 'trampolines' que se multiplican hasta la Punta de Ontón. Por último, Santander también acumula este tipo de incidencias –aunque no a un nivel «tan preocupante» como en Santoña, como informó el Consistorio–, sobre todo entre el Faro de Cabo Mayor y Mataleñas, así como en la Punta del Médico y el Faro de la Cerda, en La Magdalena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.