![El Gobierno no ha hecho público ningún acuerdo de patrocinios para el Año Jubilar](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/17/media/cortadas/MF0ILQA5-kABC--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno no ha hecho público ningún acuerdo de patrocinios para el Año Jubilar](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/17/media/cortadas/MF0ILQA5-kABC--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El asunto de los patrocinios va «razonablemente bien», respondió Javier López Marcano cuando El Diario Montañés preguntó por el tema en la rueda de prensa que se celebró este lunes en el Obispado para hablar del Año Jubilar. El consejero valoró que se habían ... adelantado los plazos respecto a convocatorias anteriores (la constitución de la comisión interadministrativa o los concursos para la gestión o el 'merchandising') y que «se van concretando acciones importantes que garantizarán presencias notables». Pero no dio más detalles. Si acaso, que la pasada semana «media docena de empresas» mostraron interés. ¿Pero hay acuerdos ya cerrados? «Algunos», responden en la Consejería, que no tiene previsto hacer pública por ahora más información. Ni cuántas empresas, ni sus nombres, ni cuánto dinero.
La estrategia es esperar algo más. Reunir más nombres antes de darlos a conocer, lo que supone una forma de actuar distinta respecto a la última vez. Así, en diciembre de 2016 -la Puerta del Perdón se abrió en abril de 2017- ya se sabía, por ejemplo, que Carrefour y La Caixa habían dado el visto bueno. El propio Revilla adelantó algún nombre. Bien es cierto que aquella vez la realidad, finalmente, se quedó muy lejos de las expectativas a la hora de cerrar los números. Se estimaba recaudar entre 10 y 15 millones -en 2006 se alcanzaron 19- y lo conseguido finalmente fueron, según se trasladó al Parlamento de Cantabria, 1.870.850 euros. Además, los organizadores tardaron más de lo previsto en pagar la factura y hubo que pedir un crédito para hacer frente a los gastos. Viesgo (350.000 euros), La Caixa (300.000) y El Corte Inglés (250.000) fueron algunas de las firmas que más aportaron. Ahí estaban también Carrefour (200.000), Schweppes (151.250), Banco Santander y Transportes Alternativos de Cabárceno, con 150.000 euros cada uno, o Mahou (100.000). Así, en una lista con hasta diecinueve empresas.
Noticia Relacionada
Álvaro Machín
Según los cálculos del departamento que ahora dirige nuevamente López Marcano -en el último Año Jubilar estaba al frente Francisco Martín-, el evento esperar captar 2,1 millones de euros, tal y como figura en el presupuesto que maneja la Fundación Camino Lebaniego.
También le preguntaron a López Marcano por los albergues. El consejero, que estaba acompañado de Marta Barca (directora general de Turismo) y de Manuel Bahíllo (responsable de la Fundación), hizo un repaso: «Hay 87 en toda Cantabria, que se han normalizado administrativamente hace poco. Son 47 en los caminos jubilares y 11 en el camino lebaniego. Habrá más que nunca. Intentaremos sumar acuerdos para que se sumen más. Confío en que encontremos soluciones para que se sumen y también en que las plazas que podamos conseguir sean insuficientes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.