![El gran comercio prepara un 'viernes negro' «de récord» frente al temor de los minoristas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201811/19/media/cortadas/39772611--624x415.jpg)
![El gran comercio prepara un 'viernes negro' «de récord» frente al temor de los minoristas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201811/19/media/cortadas/39772611--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es el pistolezo de salida de la campaña de Navidad y Reyes. Las grandes superficies y centros comerciales la esperan ansiosos porque aumentaran mucho sus ventas y el pequeño comercio lo vive con temor. El próximo día 23 se celebra el 'viernes negro' (' ... Black Friday') que, en muchos establecimientos, se desarrollará no solo viernes (en origen en Estados Unidos era así, un solo día) sino que se convierte en fin de semana de ofertas, porque el día 25 pueden abrir todas las grandes superficies. En Valle Real el pasado año, solo en el viernes de descuentos, entraron 32.000 personas.
Cantabria no se queda al margen de este fenómeno que al pequeño comerciante no le gusta. «No serán muchos los que se sumen a los descuentos, pero los que entran en esta rueda lo hacen arrastrados por las circunstancias, por no quedarse fuera del mercado», dice Agustín Ordejón, de la Agrupación de Comerciantes del Casco Viejo y Ensanche de Santander.
Agustín Ordejón | Comerciantes de Santander
El pequeño comercio, bajo mínimos desde hace años, no solo se enfrenta a los descuentos de esta fecha sino que soporta que desde hace días las grandes cadenas ya tienen precios rebajados con campañas de superofertas en las tiendas y en internet en productos de ropa, tecnología y perfumes. «Lo que un pequeño comerciante vende en rebajas estos días ya no lo venderá en Navidad. Lo que tenga ahora en rebajas ya no podrá volver a subirlo de precio, y esto no es bueno para el pequeño», acaba Ordejón.
Los centros comerciales ven el tema de otra manera y se preparan desde hace días para el 'viernes negro'. En Valle Real se monta una decoración especial, habrá pinchadiscos animando el recinto, se colocarán globos, se repartirá cava y dulces entre los clientes y vales de descuento entre los asistentes. «Es una jornada con muchos compradores y, año tras año, se vive con alegría. Nosotros tenemos una gran oferta hostelera (con diez locales) para que los clientes puedan pasar aquí un día divertido», dice la directora del centro, Marién Garmendia. Ningún local de Valle Real se queda al margen de esta jornada de gran venta y muchas tiendas alargan las rebajas todo el fin de semana e, incluso, las inician días antes.
Marién Garmendia | Gerente de Valle Real
En El Corte Inglés también tienen todo preparado para estas jornadas de descuentos que en este centro comercial de Santander se extiende durante todo el fin de semana (del 23 al 25) y se prolonga el lunes en la web de la cadena. «La venta sube mucho en estos días en el centro comercial, se baten récords de público y es una cita que ya se ha instalado definitivamente y con mucha fuerza en el calendario de todas las ciudades», dice un portavoz de la empresa.
Según las estimaciones de Randstad, la empresa líder en recursos humanos, el aumento del consumo en 'viernes negro' y el 'Ciber Monday' (el lunes, dedicado a descuentos en productos de tecnología) generarán en Cantabria 360 contratos «de duración determinada» para «reforzar las plantillas de los establecimientos».
Contenerse La Asociación de Amas de Casa destaca que «es importante no dejarse guiar por los impulsos y buscar solamente los productos que necesitemos. Lo ideal es hacer una lista y apegarse a ella, tanto si compramos en tiendas físicas como por internet. De esta manera, en caso de que encontremos una buena oferta, realmente estaremos ahorrando dinero».
Comparar La organización de consumidores OCU realiza desde hace años un estudio de los precios de los comercios y cadenas más conocidos para comparar los artículos en rebajas y en 'viernes negro' y en temporada sin ellas. Según sus datos, solo un 11% de los productos ofertados son realmente más baratos que en otros días del año. Recomienda «no dejarse llevar por la euforia y comparar bien los precios».
Pero «serán contratos de horas o, en el mejor de los casos, de unos días». «Así no se genera empleo y, por el contrario, esta campaña de ventas agresivas para el pequeño comercio les pone en el límite de la supervivencia», dice Miguel Rincón, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Cantabria (Apemecac). Rincón, con más de 35 años de trabajo en el sector del comercio a pie de calle, explica que «estos grandes descuentos del 'Black Friday' destrozan la Navidad del pequeño comercio. Es una campaña que sólo beneficia al grande (coincide con Ordejón) y a las grandes distribuidoras». Y, como el anterior, está seguro que «serán pocos los pequeños que se unan a la iniciativa y lo hacen arrastrados por las circunstancias. Es una guerra que al pequeño comerciante le destruye», dice. Y abunda en que «muchas de las cadenas fabrican para esta campaña. El pequeño, lo que pone en rebajas ahora, es lo que ha comprado para la temporada. No lo compra ahora muy barato para estos días».
Así que los pequeños comerciantes viven las previsiones de grandes ventas de los centros comerciales con preocupación. Como dice Gonzalo Cayón, de la federación del comercio Coercán, «es el inicio de la campaña de Navidad que atrae sobre todo a los jóvenes a los centros comerciales en busca de los grandes descuentos». «Pero, para el pequeño comerciante, no es bueno. Algunos se sumarán al carro de los grandes descuentos pero lo que vendan ahora con descuento ya no lo venderán en Navidad». Los pequeños se sumarán «pero de manera simbólica», dice, y añade que todo esto no tiene «nada bueno para el pequeño comercio. «Se ralentiza la venta antes y después del 'viernes negro' hay mucha competencia». «Quien atrae antes al cliente -resume- se queda con su dinero».
La espiral de consumismo no termina aquí. Poco antes del 'viernes negro' se celebró el 'día del soltero' ('Single Day'), el lunes siguiente tendrá lugar el 'Cyber Monday' y, en breve, la Navidad, seguida del periodo de rebajas, «si es que al comprador le queda algo de dinero», concluye lacónico un pequeño comerciante.
Aunque las tiendas y grandes superficies son centro de estas jornadas de venta, los descuentos inundan el comercio 'online', han cobrado gran protagonismo y ya hay por internet promociones en todo tipo de productos. El Corte Inglés, con Súper Tecnoprecios, se han adelantado al 'viernes negro' con descuentos del 30% en televisores y cadenas de referencia como Media Markt aún no han dado a conocer su ofertas, pero, como en años anteriores llegarán hasta el 50% en informática, móviles, imagen, sonido o fotografía. Otro de los departamentos estrella del 'viernes negro' es la moda; la gran mayoría de comercios del sector textil se unen al evento, como Zara, Pull & Bear o Bershka.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.