![La Gran Recogida recauda 150.000 kilos de alimentos, un 61% más que el año pasado](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/15/media/cortadas/voluntarias-recogida-alimentos-RNaIVCTPs9WHfIpKPlXvDwJ-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La Gran Recogida recauda 150.000 kilos de alimentos, un 61% más que el año pasado](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/15/media/cortadas/voluntarias-recogida-alimentos-RNaIVCTPs9WHfIpKPlXvDwJ-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más allá de las cifras, el balance de la Gran Recogida de Alimentos de 2022 se resume en dos palabras «agradecidos» y «contentos» con la respuesta de la población, reconoce Gema Díaz-Domínguez, presidenta del Banco de Alimentos de Cantabria. Una vez más las aportaciones de la gente han servido para llenar una parte del almacén de Tanos donde la organización guarda los productos y que antes de la campaña se encontraba prácticamente vacío. Pasadas las semanas de descargar y organizar los arcones, ya se puede confirmar que los datos de este año superan a los de 2021. Esta vez el sistema de recogida ha sido mixto. Es decir, ha habido recolecta de comida física en los supermercados junto con aportaciones económicas en caja. Así, se han aportado 87.651 kilos y se han recaudado 107.000 euros (a falta de la suma registrada en la cadena de supermercados Carrefour) que podrán gastar en las superficies según las necesidades.
Para traducirlo todo a toneladas hacen un cálculo rápido. A nivel nacional, la Federación Española de Bancos de Alimentos estima que el precio de cada kilo de productos básicos se sitúa en 1,72 euros por lo que si se hiciera la conversión, las aportaciones económicas servirían para comprar 62.200 kilos de comida que, sumados a los alimentos, alcanzan los 150.000. Una cantidad con la que «cubriríamos casi el reparto de dos meses de alimentos», señala la presidenta.
Esta ayuda supera la recaudada el año pasado por la organización que recibió 160.000 euros (unos 93.000 kilos). Por lo que la conclusión es clara: «Este año ha sido mucho mejor», subraya Díaz-Domínguez. De ahí su insistencia en agradecer a los donantes su participación. Y también a los voluntarios. Finalmente la campaña contó con la colaboración de 1.030 personas, superando el objetivo de alcanzar un millar.
Estos gestos suponen para ellos un «grandísimo respiro». La situación del banco antes de iniciar la campaña era «complicada». En el último mes repartieron más productos de los que recibieron en donaciones y las estanterías vacías generaban agobio entre los responsables. Pero ahora «estamos muy contentos», insiste la presidenta consciente de que encaran un año complicado. A la subida de precio se suma que ha aumentado el reparto de kilos al haber más beneficiarios. Así que cada donación cuenta. En este sentido, al presidenta recuerda que hay numerosas campañas activas y que las donaciones se pueden hacer en cualquier momento en la página web.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.