Secciones
Servicios
Destacamos
Ya han empezado las rebajas. Un 23 de junio. Los comercios cántabros ya no esperan a que llegue el ansiado mes de julio para llamar la atención de los compradores con los esperados descuentos del 25, 50 y hasta del 70 por ciento. Desde que ... hace años se liberalizaron los periodos de rebajas y se dejaron a criterio del comerciante, hay promociones, precios especiales y saldos durante prácticamente todo el año, pero las rebajas de verano siempre han sido un clásico y por eso ahora son las grandes cadenas de textil y calzado las que marcan el paso y lanzan los descuentos de verano una semana antes de empezar julio, como ya ocurrió el año anterior. Este periodo de rebajas durará hasta finales del mes de agosto, aunque los últimos días siempre acaban mezclandose biquinis con relucientes y nuevas chaquetas de otoño.
Con la que está cayendo, el consumidor va a agradecer una relajación en los precios. El de los alimentos lleva todo el año subiendo sin freno, y el coste de la luz y los combustibles ha aumentado al mismo ritmo frenético que la cesta de la compra. Todo ello ha dejado el bolsillo de los compradores muy tocado, pero muchos comerciantes confían en que estas rebajas adelantadas sirvan para que los compradores gasten y hagan circular el dinero. Otra de las razones para adelantar el periodo 'oficioso' de descuentos son las vacaciones. Los estrategas de las grandes cadenas de ropa, que son los que marcan cuándo empieza las rebajas, saben que el 1 de julio empiezan las vacaciones estivales para muchas familias y quieren dar una semana a los que se van para que acudan a las rebajas. Gastar antes de gastar.
Gonzalo Cayón, secretario general de la Federación de Comercio de Cantabria (Coercan), cree «posible» que la alta inflación haya influido en las estrategias comerciales de las grandes cadenas comerciales del textil, que son las que marcan la tendencia. «Habrán visto que ahora es el momento oportuno para bajar los precios de la ropa y el calzado ya que los precios de los productos más básicos van en aumento».
Preguntado por qué pueden dar de sí estas rebajas de verano en el comercio cántabro, Cayón cree que las rebajas «cada vez tienen menos efecto sobre el cliente». «Desde Coercan hemos pedido siempre volver al anterior periodo y que se estructuren a lo largo del año los periodos de venta, los de rebajas, los de ferias de stock...» Pero la vuelta atrás en un mundo en el que el comercio online crece a pasos agigantados parece poco probable, así que «el pequeño comerciante de Cantabria tiene que estar todo el año mirando el escaparate del vecino o el de las grandes cadenas comerciales para ver cuándo lanzan sus rebajas y no quedarse descolgado», añade el representante de Coercan.
Una imagen menos optimista de estas rebajas estivales es la que da José Víctor Pardo, presidente de ACEAS (Asociación de Comerciantes de Santander). «Estamos de rebajas todo el año y encima no vendemos nada». El representante de los comercios más pequeños y tradicionales la capital cántabra, se pregunta «cuánto durará nuestro pequeño comercio, obligado a cumplir lo que se le exigen al grande, pero sin los mismos medios». A Pardo le preocupa sobre todo la gran cantidad de pequeños comercios santanderinos que están muriendo poco a poco. «Bien sea porque los dueños se jubilan, o se prejubilan ya que es imposible seguir aguantando ante el comercio online y las grandes cadenas, o el caso de muchos de los más jóvenes que intentan buscarse otra cosa.»
Para el presidente de los comercios de Santander las rebajas como tal ya no existen. «Es decir, ese periodo en el que los artículos de temporada se bajaban de precio y se ponían a precio de costo o incluso menos, para que el comerciante pudiera recuperar la inversión que había hecho y llegar a la siguiente temporada no existe. Como tal no existe. Ahora lo que hacemos durante todo el año es intentar vender lo que se pueda en el día a día, con promociones, precios especiales, descuentos... Y así hacemos para ir tirando».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.