Borrar
Alberto Aja
Guía de actividades permitidas

Guía de actividades permitidas

La situación tan inusual que supone el estado de alarma hace que las restricciones se adapten casi a diario según las preguntas que se generan. Incluso el Gobierno ha modificado el decreto

Laura Fonquernie

Santander

Viernes, 20 de marzo 2020, 07:08

Bajar al supermercado con los niños

Tras una modificación del decreto, ahora ya es posible ir con los niños al supermercado, a la farmacia o realizar cualquiera de las actividades permitidas por el documento. Se podrán realizar acompañados tanto de un menor, como de un mayor o una persona con discapacidad sin tener problema de acceso.

Renovar el DNI

NO No hará falta ir a renovar el DNI porque se ha prorrogado durante un año la validez del documento que caduque a partir de la declaración del estado de alarma por el Gobierno. Si fuera necesario para alguna persona hacerlo de forma urgente, se podrá acudir a la jefatura para renovarlo. En cualquier caso, desde la Policía Nacional recuerdan que son «circunstancias excepcionales» y que trabajan con «flexibilidad» en este sentido.

Acudir a donar sangre

Se puede continuar yendo a donar sangre. No obstante será obligatorio acudir al centro con una cita previa. Para concertarla basta con llamar a alguno de los teléfonos que ha puesto el Banco de Sangre a disposición: 942202689 o 942203748. Cabe destacar que hay suficientes reservas de sangre.

Espacios comunes en urbanización privada

NO Quedan clausurados los gimnasios, parques, jardines y demás lugares de una urbanización privada; las medidas de confinamiento se aplican también a las zonas comunes privadas para evitar el contacto entre las personas. Además, la prohibición de no salir a la calle a correr ni a hacer ningún tipo de ejercicio al aire libre se extiende también a estas urbanizaciones privadas.

Desplazarse en coche

Se puede utilizar el coche para realizar cualquier actividad incluida dentro de las que están autorizadas en el decreto, como ir a trabajar o a comprar comida. No obstante, todos estos trayectos deberán realizarse individualmente, salvo que se acompañe a una persona con discapacidad.

Ir al médico

NO Las diferentes citas que estaban programadas se han anulado -todas sin excepción-, las consultas médicas se resuelven en lo posible por teléfono y la atención personalizada se limita única y exclusivamente a los casos urgentes.

Pedir la comida a domicilio

Está permitido pedir comida a domicilio. No obstante, siguiendo las pautas de Sanidad, no se puede ir a recogerla al local. Únicamente funciona el servicio a domicilio y deben ser los trabajadores del propio restaurante quienes se encarguen de llevar la comida a las casas y siempre cumpliendo todas las medidas de seguridad.

Ir a la peluquería

NO Estos establecimientos permanecerán cerrados mientras dure el confinamiento. La corrección del decreto del estado de alarma que fue publicada el pasado 18 de marzo matiza que esta actividad profesional únicamente se podrá desarrollar a domicilio.

Talleres de reparación de vehículos

En virtud de lo dispuesto en el Real Decreto, se entiende que los talleres de reparación de vehículos podrán permanecer abiertos. No obstante, no deberán desarrollar ni actividades de restauración o cafetería -en el caso de que las tuvieran- ni comercio de bienes al por menor que no se consideren esenciales.

Realizar trámites administrativos

NO El Gobierno regional concretó la suspensión de los procedimientos administrativos -incluidos los de naturaleza tributaria y de contratación pública- y la interrupción de sus plazos.

Sacar al perro

Es una de las actividades permitidas que está generando cierto revuelo. Como el resto de salidas, debe hacerse de manera individual. Y, en cualquier caso, Salud Pública insiste en que se deben hacer paseos cortos y durante el tiempo necesario para cubrir las «necesidades fisiológicas». Además, hay que evitar juntarse y formar grupos con otros dueños y mascotas.

Acudir a una entidad financiera o de seguro

El decreto incluye esta actividad dentro de aquellas que están permitidas. De modo que hay libertad desplazarse a una entidad financiera y de seguros. No obstante, como ocurre con el resto de movimientos, debe realizarse de manera individual. Y, en cualquier caso, se recomienda ir sólo cuando sea estrictamente necesario y respetando siempre las medidas.

Utilizar el servicio de taxis

Cualquiera que lo necesite, tiene a su disposición la flota de taxis. No obstante, el desplazamiento deberá hacerse -al igual que ocurre con el resto de actividades- de manera individual, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores o por otra causa justificada.

Ir a lugares de culto o ceremonias religiosas

Se condiciona a la adopción en el lugar de culto de medidas para evitar aglomeraciones de personas -según las dimensiones del lugar- de manera que se garantice la posibilidad de respetar la distancia entre ellos de, al menos, un metro.

Viajar en transporte público

Las Cercanías ferroviarias y los servicios municipales de autobús siguen funcionando, aunque algunos horarios y líneas han sufrido reducciones. En los autobuses se debe acceder por la puerta central o trasera y pagar sólo con la tarjeta.

Bajar a una ferretería

Electricistas, fontaneros, cerrajeros o albañiles, entre otros, pueden ejercer durante el confinamiento. Cabe recordar que se deben extremar las precauciones y mantener las distancias.

Ir al veterinario

Las clínicas veterinarias permanecen abiertas para atender las urgencias y que no puedan posponerse. El Colegio Oficial Veterinario de Cantabria cierra las instalaciones colegiales y será posible contactar con el personal en el correo electrónico (cantabria@colvet.es) y de manera telefónica de 09.30 a 13.30 horas en el 942 22 99 04.

Acercarse a la playa

NO Tras los desplazamientos de numerosas personas a zonas costeras, el Gobierno central decidió el martes adaptar las restricciones y limitar la libertad de circulación de las personas a otros espacios de uso público como son las playas.

Salir a pasear, hacer deporte al aire libre

NO El decreto no incluye ninguna de estas actividades como las permitidas para circular por la vía pública, de manera que cualquier persona que lo incumpla podrá ser sancionado.

Agricultura y ganadería

Está permitido desplazarse y salir de la residencia para cuidar de parcelas, ganado invernaderos o similares.

Si caduca la ITV

NO El propio decreto suspende los plazos administrativos de modo que la autoridad no va a sancionar a los conductores que tengan la ITV caducada dentro de estos quince días.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Guía de actividades permitidas