Secciones
Servicios
Destacamos
El exministro de Fomento, Íñigo de la Serna, recibió este sábado un homenaje en el restaurante Infantado, de Ojedo, donde 150 personas le agradecieron los trabajos y proyectos que realizó durante su etapa en el Ministerio para la comarca de Liébana. «Os puedo ... asegurar -dijo De la Serna- que no pude hacer más en menos tiempo, y si hubiera podido hacer más por Liébana lo habría hecho con los medios que disponía a mi alcance».
Se mostró agradecido. «Este reconocimiento -dijo- tiene para mí un significado especial y de ningún modo se trata de un acto político». Además de familiares y amigos ajenos a la política, el acto contó con la presencia de María José Sáenz de Buroaga, la presidenta del PP de Cantabria, y de Gema Igual, alcaldesa de Santander (que le sustituyó en el cargo). Tampoco faltaron los cabezas de lista populares al Congreso y al Senado, Diego Movellán y Javier Puente, así como los alcaldes de Potes, Cabezón de Liébana, Cillorigo de Liébana, Pesaguero y Peñamellera Baja. El exministro recordó que «las obras del Desfiladero al llegar al Ministerio estaban en una situación administrativa complicada». «El proyecto de la reforma integral -prosiguió- se encontraba abandonado, porque se había encallado en una cuestión administrativa. Lo que hicimos fue empezar casi desde el principio redactando los proyectos, que se hicieron en tiempo récord. Desempolvamos el proyecto integral con casi 70 millones de euros. Las actuaciones estaban en marcha y con un calendario marcado para acabar a finales del pasado verano el proyecto, licitando la obra en el otoño. Si las cosas no hubieran cambiado, estaríamos ahora construyendo. Además, sacamos del cajón la variante de Potes».
Explicó eso y los parámetros que guiaron sus actuaciones. «Tuvimos en cuenta dos cosas: diálogo al presentar los proyectos y cumplir los plazos marcados, por lo que hoy estaría todo en ejecución».
De la Serna, concluyó diciendo que «pase lo que pase en estas elecciones, gobierne quien gobierne» todos los partidos deben unirse «en la defensa y la reivindicación» de las infraestructuras de comunicación, «imprescindibles para su desarrollo y para el futuro de vuestros hijos». «Tenéis un tren de alta velocidad que ahora le toca circular por una línea de cercanías, pero que en el momento que le pongan una línea adecuada, va a ir hacia adelante, hacia el progreso de esta tierra».
De la Serna recibió como recuerdo una tradicional alquitara de la comarca, así como una cesta de productos de la tierra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.