![El horario de las 'bocaterías' continúa en el punto de mira de las autoridades](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201812/16/media/bocateria.jpg)
![El horario de las 'bocaterías' continúa en el punto de mira de las autoridades](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201812/16/media/bocateria.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los establecimientos en los que se despachan bocadillos, bollos, empanadas, perritos, sándwiches... conocidos por 'bocaterías' no dejan de recibir denuncias y requerimientos de cierre por parte de las autoridades por rebasar el horario comercial. En Santander, concretamente, la Policía Local ha levantado once denuncias en ... estos dos últimos fines de semana, número que se viene a sumar a las, al menos, 28 sanciones que impuso durante el mes de noviembre por el mismo motivo, principalmente durante los fines de semana, ya que estos comercios se encuentran en las zonas de ocio nocturno y aprovechan la mayor demanda para alargar su horario comercial.
Si en la madrugada del pasado día 8 hubo cuatro denuncias contra los responsables de tres establecimientos santanderinos, en la del día 9 levantaron otras tres a otras tantas bocaterías. Y en la madrugada del día 15 el parte de intervenciones de la Policía Local refleja otras cuatro denuncias.
39 expedientes han levantado los agentes por superar el horario o desarrollar otra actividad a la de licencia.
Los requerimientos de los días 8 y 9 fueron «por rebasar el horario de cierre establecido», mientras que las actas que se levantaron el día 15 las hicieron «por realizar una actividad distinta a la de la licencia». Los establecimientos se encuentran en las calles Río de la Pila, Moctezuma, San Antón y Santa Lucía.
El origen para entender este inusual incremento de sanciones a las 'bocaterías' está en la entrada en vigor desde el pasado 10 de noviembre la Ley de Espectáculos, Decreto regional que regula los horarios para los establecimientos y espectáculos públicos, texto que introduce nuevas normas sobre todo en lo relativo a los cierres (a las dos de la madrugada en invierno y a las tres en verano). Otra de las claves en este asunto es bajo qué licencia se abrieron los comercios afectados; dado que unos lo hicieron con licencia de comercio y otros se establecieron con la de hostelería -en ambos casos realizan la misma actividad-. Alguno de sus dueños interpreta la norma de distinta manera, lectura que choca con la que hace la Administración local, en este caso la del Ayuntamiento de Santander, con lo que la Policía Local cumple su labor levantando actas de denuncias. Otra cosas es la actividad real que lleven a cabo.
En cualquier caso, los que abrieron bajo la licencia de comercio entienden que la Ley de Espectáculos no les afecta dado que lo suyo es una panadería-pastelería, una actividad con distinta regulación de apertura al público a través de la Ley de Comercio. Por el contrario, el Ayuntamiento y el Gobierno regional entienden que esos establecimientos sí están afectados por el nuevo decreto dado que en uno de los apartados se hace referencia a las 'bocaterías'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.