Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado fin de semana el comité de técnicos y científicos que asesora al Gobierno de España alertaba de que el sistema sanitario de hasta seis comunidades autónomas estaba a punto de colapsar por la acumulación de casos graves de pacientes con coronavirus. Lo decía en base al grado de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos del país, los espacios donde tienen que recibir atención médica los enfermos en situaciones más críticas. Rápidamente, el Ejecutivo regional se apresuraba a decir que Cantabria no era una de las señaladas y que, a pesar de las dificultades, aquí las costuras de la sanidad pública aún aguantan una presión creciente cada día que pasa.
Hasta ayer, los 85 puestos de UCI de los hospitales dependientes de la Consejería -Valdecilla y Sierrallana, porque Tres Mares y Laredo sólo atienden casos leves- se encontraban al 76% de su capacidad. Exactamente, se está dando uso a 65. Son once en el hospital de Torrelavega (todos para pacientes con Covid-19 y completos al 100% por la mayor demanda en términos relativos que existe en la comarca del Besaya) y el resto en Santander, también mayoritariamente reservados para el coronavirus, aunque también los ocupan otro tipo de enfermos o víctimas de accidentes.
«Dentro del conjunto del drama general de España, Cantabria está en buenas condiciones. No tenemos agobios extraordinarios de ningún tema», asegura ayer el presidente Revilla. Pero los datos sobre hospitalización en cuidados intensivos cambian constantemente, y también los de plazas totales y disponibles. Porque desde que la pandemia hizo aparición no han dejado de habilitarse nuevas unidades. De las 56 que hay habitualmente se han pasado a las 85 actuales (+29) y otras tres están disponibles en la Clínica Mompía, el único centro privado con un espacio de estas características.
Todos los números sobre recursos sanitarios son provisionales y susceptibles de crecer a medida que se alcancen sucesivas etapas del avance del virus. En Valdecilla, por ejemplo, antes de su irrupción había 50 unidades y ahora hay 74. En Sierrallana se ha pasado de 6, que además no eran estrictamente UCI, sino de Cuidados Intermedios en la Unidad de Reanimación, a 11, ya totalmente adaptadas para su nuevo cometido.
Eso es lo que dice el dato oficial tras el último recuento, pero ayer ya se incorporó un sitio más, y está previsto que en las próximas horas se incorporen otros cuatro a mayores. ¿Cómo se hará? Pues gracias al ofrecimiento del Igualatorio Cantabria. Cirugía se llevará a Mompía y así quedarán libres cuatro respiradores, mientras que las urgencias de Ginecología y Urología se atenderán directamente en Santander. Sí continuarán dos quirófanos para cirugías y Traumatología.
No hay UCI, pero sí hay 36 nuevas camas en Reinosa. Lo que el lunes era un anuncio, ayer ya era un hecho: la Unidad Militar de Emergencia ha acondicionado nuevas dependencias en Tres Mares, que en la práctica duplican la población sanitaria en el centro, en condiciones normales con capacidad para 40 pacientes.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.