Secciones
Servicios
Destacamos
Los hospitales cántabros prosiguen su proceso de 'desescalada', con permiso del coronavirus, a sabiendas de que será quien marque los ritmos y las rutinas durante un tiempo indefinido. La vuelta a las consultas de Valdecilla Sur, que desde el lunes ha recuperado la mitad de la actividad previa a la pandemia es el signo más visible de ese retorno a la 'nueva normalidad', marcado por el uso obligado de la mascarilla, la higiene de manos y la distancia de dos metros entre personas. A lo largo de esa primera mañana (que se repetirá de ahora en adelante) se atendieron 2.354 consultas, aunque 1.500 aún fueron telefónicas (acudieron físicamente alrededor de 800 pacientes). Un retorno que, en la misma proporción, se ha experimentado también en los hospitales de Laredo y Sierrallana.
En todos los centros se han mantenido durante la crisis sanitaria tanto las consultas como las cirugías urgentes o no demorables. El descenso mantenido de la epidemia ha permitido a la Dirección de los hospitales reprogramar las intervenciones quirúrgicas hasta llegar a un 70% de las que se realizaban antes de que el Covid-19 hiciera saltar por los aires las listas de espera.
Ayer, Valdecilla ya operó en 20 de sus 26 quirófanos, incrementando también esta semana la cirugía mayor ambulatoria (no precisa ingreso). Disponer de mayor capacidad quirúrgica en estas últimas semanas es lo que ha dado margen al hospital para abrir todos los programas de trasplantes, siendo uno de los pocos centros de España que ha podido hacerlo. También se está llamando a los pacientes con pruebas diagnósticas pendientes, con la idea de volver al 60% de la actividad que había antes del parón. En el caso de las resonancias magnéticas y los escáner (TAC), que son las que arrastran mayor demanda (ahí las listas ya estaban disparadas mucho antes del coronavirus), se está citando incluso los fines de semana para descongestionar la espera.
En el hospital de Sierrallana, además de las consultas de Dermatología, Salud Mental y Obstetricia, que han mantenido su agenda habitual en el Centro de Especialidades de la Avenida de España, desde el 11 de mayo también los médicos de Cardiología, Digestivo, Alergias y Oftalmología han empezado a intercalar a pacientes con las citas canceladas, atendiendo a criterios de prioridad clínica; y esta semana se han sumado Reumatología, Endocrinología y Urología. La Gerencia explica que el resto se incorporarán a este plan progresivo, en el que se contempla la posibilidad de abrir consultas de tarde y horarios deslizados.
Una opción que también se estudia en Valdecilla, de cara a las siguientes fases del retorno, para poder garantizar el aumento de las citas sin descuidar las medidas de protección que exige este virus invisible y altamente contagioso. Es decir, sin que se acumulen pacientes en las salas de espera y en los siempre ajetreados pasillos de Valdecilla Sur.
En Torrelavega también se ha retomado la agenda de pruebas diagnósticas por imagen (resonancias, escáner y ecografías) y las endoscopias, mientras que en el ámbito quirúrgico, ya desde finales de abril se empezó a funcionar en cuatro quirófanos de los siete disponibles, que ahora ya son seis, reservando el séptimo para cirugía Covid. En Tres Mares, está prevista la reapertura de dos quirófanos a partir del 26 de mayo. Y en el hospital de Laredo, que también realiza ya el 75% de su actividad quirúrgica habitual, los facultativos han comenzado a ver más pacientes en consulta de forma presencial (el 50%), con la previsión de evaluar el 31 de mayo si se pueden incrementar, al igual que las endoscopias y las pruebas radiológicas. En todos los centros se han reactivado también las consultas de enfermería (por ejemplo, el volumen de extracciones) y se han fijado normas de seguridad para el acceso a sus instalaciones, pidiendo a los pacientes que en la medida de lo posible acudan sin acompañantes, con mascarilla e higiene de manos antes de entrar, y sin guantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.