Secciones
Servicios
Destacamos
Los hosteleros de Cantabria van a seguir con las protestas en la calle y haciendo presión para que se les permita reabrir el interior de los negocios. Como respuesta a la prórroga que el Gobierno regional tiene previsto determinar para sus establecimientos, la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) ha convocado la segunda caravana de coches en Santander de rechazo a la medida. La marcha tendrá lugar el próximo miércoles -17 de febrero- a las 12.00 horas y, como la vez anterior, partirá desde los Campos de Sport del Sardinero.
Allí se concentrarán los vehículos que luego recorrerán toda la ciudad por su espina dorsal, ya que la idea es atravesar Reina Victoria, el Paseo de Pereda y la calle San Fernando hasta llegar a Cuatro Caminos haciendo todo el ruido posible para que se les escuche. A las 12.30 está previsto que el presidente de los empresarios, Ángel Cuevas, lea un manifiesto en el que se volverá a insistir en los argumentos que el sector lleva meses defendiendo, ya que se sienten paganos de una situación que, además, les está llevando a la ruina, según su denuncia reiterada.
La primera manifestación de este tipo tuvo lugar el 11 de noviembre y, paralelamente, se celebró otra por el centro de Torrelavega a la que asistieron los hosteleros de toda la zona del Besaya. Tanto una caravana como otra lograron un enorme respaldo tanto de los profesionales como de sus empleados e, incluso, fueron decenas las empresas de distribución que apoyaron.
La última movilización de los hosteleros tuvo lugar este martes y se realizó en coordinación con las asociaciones de toda España. El objetivo era protestar contra las medidas decretadas por la Administración para controlar el contagio de coronavirus y, esta vez, consistióen un «acto simbólico» ante la sede de la Consejería de Sanidad -en la calle Federico Vial, en Santander- en el que se rompieron platos para expresar que es este sector el que está pagando los platos rotos de toda la sociedad. Durante la concentración se volvieron a reclamar más ayudas económicas directas y que aflojen las restricciones que tanto están dañando al sector.
Este mismo martes, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ordenó la apertura de los establecimientos de la comunidad autónoma vecina, que estaban cerrados como medida de control de la pandemia: allí los jueces no han visto probado que los bares y restaurantes sean los causantes de la extensión de los contagios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.