Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Ángel Cuevas, ha reconocido que los hosteleros están «muy desolados» y «muy disgustados» tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), que ha desestimado la medida cautelar solicitada por la asociación ... de suspender el cierre del interior de los establecimientos, en vigor desde el 14 de abril.
Asimismo, cree que el presidente del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel Revilla, es «la persona que tiene que intervenir» en este caso «para no chocar y no enfrentar economía y salud». «Es usted el máximo responsable de nuestra comunidad», ha dicho Cuevas al presidente cántabro, a quien ha puesto un símil hostelero: «Cuando en un establecimiento de hostelería, en un hotel por ejemplo, hay un problema muy grave no interviene ni el director financiero ni el director del hotel ni el jefe de cocina ni el metre, interviene el dueño del establecimiento».
Así se ha pronunciado Cuevas después de que Revilla reconociera esta mañana, a preguntas de la prensa, que le «gustaría» que «mañana estuviese todo abierto», pero señalaba que la incidencia es «de más de 200», las restricciones las «marca» el Consejo Interterritorial de Sanidad y él «no puede» posicionarse en contra de unas medidas sanitarias.
Se trata de la sexta demanda de los hosteleros cántabros contra el Ejecutivo autonómico, sobre la que Cuevas ha insistido en que «no tienen ninguna prueba» que acredite que son «los culpables» de los contagios covid. Ha puesto como ejemplo al Sistema de Salud de Rentería, que «hizo un cribado para 7.000 personas, todas vinculadas con la hostelería -clientes, empresarios, camareros y demás-, y salieron de contagios solo el 0,71 por ciento».
Cuevas ha señalado que «Europa lleva cuatro o cinco meses con la hostelería cerrada, como Francia, Italia y Alemania, y la tasa de incidencia es altísima», con lo que se «demuestra claramente».
Del mismo modo, ha reiterado que la medida que establece el cierre de los restaurantes de los hoteles es «totalmente desproporcionada». «La norma es excesivamente generalista», ha valorado.
Finalmente, ha apuntado que entre las «decenas de recursos» interpuestas por las asociaciones de hostelería de España, solo se ganó una en el País Vasco «de manera parcial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.