Secciones
Servicios
Destacamos
A ojos de cualquiera, el próximo viernes podría ser uno más; pero para el sector turístico cántabro es lo más parecido a despertar de una pesadilla. A partir del próximo día 19 queda restablecida la libre circulación con el País Vasco -según un acuerdo al ... que llegaron este lunes el presidente regional, Miguel Ángel Revilla y su homólogo vasco, Íñigo Urkullu-; y los empresarios regionales están dispuesto a poner toda la carne en el asador con ofertas que animen las reservas.
«En este arranque queremos garantizarnos los buenos resultados y por eso vamos a ofertar condiciones especiales que suponen entre un 15 y un 20% de descuento», afirma Emérito Astuy, gerente del hotel Astuy, en Isla. No será algo que mantenga el resto del verano, «porque considero que debemos distinguirnos más por la calidad que por el precio. De hecho no vamos a servir desayunos de buffet y lo haremos a la carta, lo que va a incrementar los precios un poco. Pero lo que queremos es que el cliente venga sabiendo que va a estar seguro en lo que se refiere a toda la vertiente sanitaria», opina Astuy. La fuerza con que en Santander el hotel Bahía se lanza a la pugna por los clientes es similar: «Hemos pensado en una estancia de mínimo dos noches en la que hacemos una rebaja de hasta el 20%. Ante esta situación de incertidumbre queremos animar a la gente a que tome la decisión de pasar el fin de semana fuera», aclara su gerente, Sergio Peón.
1.Hotel Astuy (Isla): 20 de mayo | Hasta el 20%.
2, Milagros Golf (Miengo): 26 de junio Sin descuento.
3. Hotel Bahía (Santander): 26 de mayo | Hasta el 20%.
4. Hotel Olimpo (Isla): 18 de junio | Hasta el 45%.
5. Balneario de Puente Viesgo: 26 de junio | Hasta el 20%.
6, Coliseum Silken (Santander): 22 de junio | Hasta el 30%.
7. Hotel Torre de Galizano : 19 de junio | Hasta el 20%.
* Establecimiento: Apertura | Descuento.
Más agresiva ha sido aún la estrategia de José Ramón Ortiz, máximo responsable del hotel Olimpo, en Isla. Sus descuentos de venta inmediata, con el 10 de julio como límite, pueden ascender al 45%. «Tenemos el hotel completamente restaurado y queremos plantear esta posibilidad ventajosa para quienes reserven ya». Son ofertas que mezclan la noche de hotel y otras experiencias, sobre todo de tipo gastronómico.
Pero no es una dinámica que contente a todos. Desde la presidencia de la Asociación de Hosteleros, Ángel Cuevas no considera que lo más adecuado sea bajar los costes de un sector que sale maltrecho de ocho meses «en el dique seco». «El invierno ha sido duro y los cuatro meses de pandemia aún más. Bajar los precios medios ahora no es lo más conveniente, y más si se tiene en cuenta que la asociación ha logrado que las instalaciones más importantes de Cantabria sean gratuitas para nuestros clientes hasta finales de julio», acredita.
Según el acuerdo del Gobierno cántabro con el colectivo de hosteleros, cada visitante podría lograr descuentos y regalos por valor de 150 euros estas semanas. Porque todas las instalaciones dependientes de Cultura y Cantur: desde el parque de la naturaleza de Cabárceno, pasando por el Teleférico de Fuente Dé, y hasta las visitas a las cuevas más importantes y museos, serán gratuitas hasta finales de julio. «Tenemos ese valor añadido sin necesidad de bajar costes», argumenta Cuevas.
Cualquier acicate de este tipo le vendrá bien al sector porque otro de sus frentes, el mercado extranjero, parece haber sufrido una grave estocada. El día 21 quedan abiertas las fronteras con el fin del estado de alarma, y pese a ello las reservas hoteleras de ingleses o franceses -son los que más visitan Cantabria-, no se han animado. «Durante todo el verano la asistencia de extranjeros suele ser muy sostenida y alcanza el 15% o incluso el 20%. Pero para ver a uno de ellos este año vamos a tener que esperar hasta el 17 de septiembre, que es cuando tengo la primera reserva de unos franceses», lamenta Astuy. «Todos los demás han cancelado todo lo que tenían o sencillamente no han reservado».
El mercado cántabro no centra su peso en la demanda del extranjero, pero sí que supone un buen pellizco. Sucede que a la marca España le persigue el estigma de haber sido uno de los países especialmente castigados por la pandemia, y eso no es bueno para ahuyentar los miedos de estos turistas. Algo que puede causar especial trastorno en la capital cántabra. «Solemos tener mucho cliente mexicano y también ingleses que llegan en ferri; pero este año, por el momento, esas reservas no existen, o directamente se han cancelado. A día de hoy no tenemos nada», lamenta Sergio Peón.
Cantabria se vende como destino no masificado, con grandes extensiones de playas y naturaleza, un factor diferencial que puede espolear la demanda de fuera. «Suele venir mucho francés, pero este año no hay manera de que reserven. De todos modos esperamos que todo vaya bien, que no haya sorpresas con los rebrotes y por eso creemos que vamos a salvar el verano y también la llegada de estos extranjeros», remarca Patricia Ortiz, gerente del hotel Milagros Golf, en Miengo.
El verano se avecina plagado de incertidumbres para un sector, el turístico, que supone el 12% del Producto Interior Bruto (PIB) de la región. Por eso la apertura de este viernes con el País Vasco se ha recibido como un balón de oxígeno.
Pese a esto no hay unanimidad en torno a la decisión de apertura de los negocios. Unos lo hicieron hace semanas, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez lo permitió. Uno de los primeros fue el hotel Victoria, en Santander, operativo desde el 20 de mayo. Pero hay otros que aún no han quitado el cerrojo a sus puertas. Prefieren aguardar a que la situación esté más normalizada, a que la rentabilidad de poner en marcha las habitaciones esté garantizada. «Nosotros estamos listos para el próximo 26 de junio, que es cuando estimamos que va a funcionar bien la demanda», aclara Eva Magaldi, directora del balneario de Puente Viesgo. Todos miran al verano con esperanza, pero también con el temor de que la pandemia no depare nuevas sorpresas.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.