![Iberdrola vende la mitad de sus proyectos en España, pero mantiene el de El Escudo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/25/media/cortadas/iberdrola-k38F--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Iberdrola vende la mitad de sus proyectos en España, pero mantiene el de El Escudo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/25/media/cortadas/iberdrola-k38F--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iberdrola, la empresa que promueve el parque eólico de El Escudo, dio a conocer la semana pasada a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la venta de la mitad de su cartera de renovables al fondo soberano ... noruego Norges Bank por 600 millones de euros. Según confirma Biocantaber, la filial cántabra de la eléctrica, en ese paquete de proyectos que cambiarán de propiedad no está el de El Escudo, que no solo es uno de los cuatro parques eólicos que ya tienen declaración de impacto ambiental favorable en la comunidad autónoma, sino que es el que va más avanzado en su tramitación y el más ambicioso por número de molinos y capacidad de generación.
Es decir, que la millonaria operación no pone en peligro su continuidad y un calendario de ejecución que sí se ha visto afectado por un problema burocrático. El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, informó en verano de que el expediente iría el pasado septiembre a la reunión mensual de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) para recibir el último visto bueno. Una vez logrados los parabienes ambientales y la autorización urbanística, ya solo faltaría la licencia municipal de obra para empezar a construir.
Lo que ocurre es que el expediente de El Escudo no fue a la Crotu en septiembre. Tampoco en octubre, ni en noviembre... No ha podido debatirse en este órgano porque en el dossier falta un papel: las concesiones de monte público que tiene que tramitar la Consejería de Desarrollo Rural y que aún siguen pendientes cuatro meses después. Desde el Ejecutivo regional afirman que no existe ningún contratiempo y que el retraso se debe al atasco burocrático de la Administración. De no ser por este papel, la obra podía haber comenzado ya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.