Secciones
Servicios
Destacamos
El Igualatorio Cantabria pone en marcha un nuevo proyecto social para apoyar a las asociaciones que luchan contra enfermedades que tienen una alta incidencia. Concretamente, durante 2020, la aseguradora donará parte de sus ingresos a los colectivos de pacientes afectados por cáncer y ... alzhéimer. Aportará el 5% de las primas que obtenga de los nuevos seguros de salud que se contraten a través de las pólizas Oro Plus, Plata Plus y Esentia a lo largo del año.
El reparto tendrá dos fases. Los ingresos que se obtengan en los primeros seis meses del ejercicio irán destinados a la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer de Cantabria (AECC) y lo que se recaude en el segundo semestre del año será para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Cantabria. Bajo el eslogan 'Cuídate por una buena causa', la iniciativa tendrá tres años de duración y apoyará cada semestre a un colectivo diferente.
La elección de la asociación se hará en el último trimestre del ejercicio en marcha y siempre en función de «la incidencia social que tenga la enfermedad», explicó Luis Tomás Gómez, presidente de Igualatorio Cantabria, durante la presentación de este nuevo proyecto con el que «damos un giro al programa de Responsabilidad Social Corporativa», explicó. Además, «impulsamos el compromiso con la región y la responsabilidad con el desarrollo social y económico de los habitantes de Cantabria», añadió Gómez.
A la par que este proyecto, el Igualatorio también da comienzo a una campaña de voluntariado que dependerá íntegramente de la dirección de la Clínica Mompía. Quienes participen en él realizarán tareas de acompañamiento e información.
A la presentación también asistieron representantes de las dos asociaciones beneficiarias. Mónica Pérez, vicepresidenta de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzhéimer de Cantabria, señaló que iniciativas como esta suponen un doble «empujón» para el colectivo. Por un lado, el aporte económico les permite seguir trabajando. Y, por otro, sirve para «visibilizar la enfermedad» y dar a conocer la labor de acompañamiento a pacientes y familiares que hacen desde el colectivo para quien pueda necesitarlo. El alzhéimer es una enfermedad que en Cantabria afecta ya a cerca de 8.000 personas. «Es el tipo de demencia más extendido entre la población», señaló. Un «problema social sin cura» que tiene una rápida progresión y que afecta a personas cada vez más jóvenes para las que no existen recursos específicos.
Asimismo, la donación del Igualatorio ayudará también «a mejorar la asistencia al enfermo oncológico», como apuntó el médico Pedro Prada, presidente de la Junta Provincial de Cantabria de la AECC. Según explicó, permitirá a la organización seguir desarrollando su actividad en aquellos aspectos «poco cubiertos» que son los que más afectan al paciente, como «las situaciones que se generan alrededor, entre la familia y en su entorno» y «el apoyo psicosocial, la información y el voluntariado» que ofrece la asociación. Cabe recordar que Cantabria registró en 2018 un total de 3.713 nuevos diagnósticos de cáncer y 1.661 fallecimientos por esta causa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.