Borrar
Gisela Saiz, en el jardín de su casa, en Liendo. Sane
«La igualdad no existe para nuestro colectivo»

«La igualdad no existe para nuestro colectivo»

Gisela Saiz Presidenta de Asemcán y usuaria, lucha para que los afectados mejoren su calidad de vida y pide que las Administraciones públicas atiendan sus necesidades

Mariana Cores

Santander

Martes, 20 de octubre 2020, 07:21

Gisela Saiz se dio cuenta de que algo iba mal con su hijo Manuel cuando tenía cuatro años. No subía las escaleras, tenía dificultades para sentarse... En 2007, con cinco años, le diagnosticaron una enfermedad neuromuscular. «Se te cae el mundo a los pies porque ... esta es una enfermedad degenerativa y ellos se dan cuenta de todo. Manuel ya no puede comer solo, pero él quiere ser como los demás, como sus amigos y su primos, poder salir, tener una novia...». A pesar de lo difícil que lo tiene, quiere ser abogado o político «para ver si así mejora la calidad de vida de personas como él». Gisela confiesa: «No soy muy optimista de cara al futuro. Las Administraciones públicas no están involucradas con estas personas. Lo dejan en manos de asociaciones como la que yo presido, la Asemcán (Asociación Cántabra de Enfermedades Neuromusculares), pero no tenemos fondos suficientes para poder pagar un fisio a todas las familias. Es desmoralizante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La igualdad no existe para nuestro colectivo»