Secciones
Servicios
Destacamos
Los incendios forestales provocados ayer han dañado «importantes» redes troncales de comunicación de internet en el área occidental de Cantabria y en el entorno de Santander y los Valles Pasiegos. Así lo ha confirmado este lunes el consejero de Innovación, Industria, Transportes y ... Comercio, Francisco Martín, que ha condenado «los atentados contra las redes de comunicación provocados por los incendiarios en los últimos días». Desde el pasado viernes, el entorno rural ha registrado un total de 51 incendios, aunque esta mañana ya no quedaba ningún foco activo.
Martín ha solicitado una respuesta «contundente» a estas acciones al considerar que anulan servicios esenciales a una parte de la población que durante el confinamiento resultan mucho más necesarios, sobre todo a la hora de solicitar ayuda en caso de urgencia sanitaria o de cualquier otro tipo, además de la pérdida de la conectividad para acceder a la educación online o al teletrabajo.
El consejero ha informado que gracias al enorme esfuerzo realizado por los operadores de telecomunicaciones se ha conseguido que «apenas» se haya percibido la ralentización y deterioro de la señal, debido a las redundancias desplegadas y reforzadas desde el inicio del confinamiento obligado.
Martín, que ha reconocido que los incendios forestales «ya son suficientemente graves en cuanto atentan contra el medio natural», ha solicitado a las autoridades judiciales que actúen con el mayor rigor y dureza contra estos «desalmados» al añadir el deterioro de las redes de comunicación a la devastación de los montes de Cantabria. «No se debe olvidar –añade Martín- la relevancia de estos efectos, ya que incluso el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, garantiza en su artículo 18 el mantenimiento de los servicios de comunicaciones electrónicas y la conectividad de banda ancha, incidiendo en su exposición de motivos en el carácter, cada vez más imprescindible y estratégico, que revisten las redes y servicios de comunicaciones electrónicas, que se hace más patente aún en situaciones tan excepcionales y extraordinarias como las ocurridas por la crisis sanitaria actual».
«Es difícil comprender este tipo de crímenes en periodos normales, pero es imposible hacerlo en circunstancias de alarma social como los que vivimos», ha señalado el consejero, añadiendo que es muy posible que se trate de personas «seriamente afectadas por patologías sociales que hay que erradicar de nuestra sociedad».
Francisco Martín ha rogado a la población, principalmente a la rural, que se mantenga vigilante ante las personas que salgan de sus casas durante este confinamiento y que se pongan en contacto inmediato con las autoridades en caso de que sospechen de que se trata de incendiarios. Finalmente, ha querido agradecer a todos los efectivos que durante las últimas jornadas han estado o siguen combatiendo los incendios que se provocan en Cantabria, así como los esfuerzos de las operadoras de telecomunicaciones para atenuar los efectos de los incendios de las redes telemáticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.