

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ha detectado ayer viernes 75 nuevos casos de coronavirus. Son 15 menos que la jornada anterior. La comunidad autónoma sigue en situación de riesgo controlado si bien la incidencia a 14 días ha vuelto a crecer y ha alcanzado ya los 135 casos por cada 100.000 habitantes, cinco puntos más que la víspera. A siete días, este indicador se mantiene en 78 casos.
Reinhard Wallmann, director general de Salud Pública, confirmó hace diez días que Cantabria enfilaba ya su sexta ola de coronavirus, que, en cualquier caso, será distinta a las anteriores. ¿Por qué? Porque el porcentaje de vacunación es mucho mayor que durante la quinta ola. Según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, el 91,9% de la población mayor de 12 años está ya inmunizada.
Volviendo a las cifras y porcentajes que muestran la evolución de la pandemia en suelo cántabro, hay un paciente más en las Unidades de Cuidados Intensivos de Valdecilla. En total, seis personas tratan de superar la enfermedad en una UCI. En global, los ingresos hospitalarios se mantienen en 30, por lo que la ocupación de camas se sitúa en el 1,9% y la tasa de ingresos a siete días, en el 5,8%.
La mayoría de las personas ingresadas (20) lo está en Valdecilla. Otros nueve pacientes se encuentran en el Hospital de Laredo y uno más, en el de Sierrallana.
La incidencia en personas mayores de 65 años sigue también al alza. Está, ahora mismo, en 131 casos por 100.000 habitantes a 14 días –un punto más que el día anterior-. Si se toman como referencia los últimos siete días, entonces la cifra se mantiene en 76 casos. De este modo, el primer indicador está en riesgo medio y el segundo en riesgo alto.
Haciendo recuento de los nuevos positivos, en Cantabria se han registrado 456 casos de coronavirus en la última semana. Son 786 si se tienen en cuenta las dos últimas.
Por otro lado, la positividad de las pruebas en los últimos siete días está al 4,3% y sigue en nivel bajo.
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ya ha administrado la dosis adicional de la vacuna contra la COVID-19 a 10.357 de las 22.162 personas inmunizadas con el suero de Janssen, casi un 44 por ciento del total.
Cantabria se sitúa así en tercer lugar del conjunto del país en vacunación de este grupo, que es del 20 por ciento de media nacional, solo por detrás de Extremadura y País Vasco, ha indicado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.
La dosis de recuerdo se está administrando con vacunas de ARNm a quienes han cumplido tres meses desde la primovacunación, priorizando los grupos de vacunación más vulnerables.
En el caso de la dosis de refuerzo en mayores de 70 años, el porcentaje de inmunizados es casi del 57 por ciento, puesto que han recibido la tercera vacuna cerca de 60.000 personas (59.931) de las 105.662 contabilizadas en esa franja de edad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.