Secciones
Servicios
Destacamos
La región vive un momento delicado en esta fase de la pandemia en la que estaba a punto de dejar atrás el 'nivel 1' de riesgo sanitario. A cinco días de que España se quite la mascarilla, en Cantabria la incidencia no deja de ... subir desde que empezaran a repuntar los contagios tras las fiestas estudiantiles de fin de curso. Ayer, domingo -el día de la semana que menos test de coronavirus se realizan-, Sanidad registró 68 casos nuevos. Son casi una treintena menos que los del sábado (aquí los datos de ayer) pero el doble que los de hace justo una semana y la tendencia de transmisión es al alza, un 121%.
Noticia Relacionada
Ya han pasado varias jornadas de subida, así que la incidencia acumulada está disparada. A catorce días se sitúa hoy en 89 casos por cada cien mil habitantes, aumentando diez puntos en un solo día. Y los acumulados a siete días están en 61 casos, seis puntos más. También la positividad de las pruebas ha subido hasta el 4,9 por ciento, dos décimas porcentuales más.
De momento, la región continúa en el 'nivel 1' (riesgo bajo) y lo cierto es que la situación hospitalaria sigue con buenos datos a pesar de este aumento de contagios. Hay dos pacientes ingresados más que el día anterior, por lo que son 25 los enfermos de coronavirus en los centros hospitalarios de Cantabria (19 en Valdecilla, 3 en Liencres y otros 3 en Sierrallana) y solo tres de ellos están en la UCI, igual que ayer. Que los nuevos casos de covid se estén registrando principalmente entre jóvenes supone que no se traduzcan en una mayor presión hospitalaria. A lo largo de toda la pandemia, el porcentaje de ingresos en las franjas de menos edad ha sido considerablemente menor. Así, de más de 7.000 enfermos de entre 10 y 29 años, solo un centenar ha requerido atención hospitalaria.
El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, cree que el aumento de casos en la comunidad era «previsible»y ha señalado que la situación es «soportable» y «no es grave» dado que los contagiados son jóvenes.
De momento, el Ejecutivo no se plantea tomar ninguna medida, ya que Revilla ha recordado que hay una sentencia de los tribunales que indica que hay que respetar los horarios que el sector de la hostelería y del ocio nocturno tenían «antes de la vigencia del Covid».
«No se puede tolerar que ahora la insensatez de unos pocos pongan en peligro a la gran mayoría y sobre todo a la imagen de Cantabria», ha valorado el presidente cántabro, que ha lamentado que la región sea noticia por tener «un aumento de casos increíble».
En este sentido, ha indicado que esto no es para lo que se ha venido trabajando desde hace tiempo para asegurar un verano «tranquilo» y poder «batir récords» en relación al año anterior.
No obstante, ha reconocido que esta situación «no es grave» en este momento como lo hubiese sido hace seis meses, cuando «se hubiera muerto mucha gente». En concreto, ha explicado que la edad de los contagiados se sitúa entre los 15 y los 25 años, y la «fortaleza física» de los jóvenes hace que la presión hospitalaria «no aumente».
Noticia Relacionada
Así va la campaña de vacunación
Un total de 182.325 personas han recibido en Cantabria la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus, lo que supone que el 29,2% de la población general y el 36,4% de los mayores de 16 años están inmunizados, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad.
Cantabria ha vacunado hasta ahora a 306.088 personas contra el Covid-19, el 52,5 por ciento de la población en general, porcentaje que se eleva al 61% si se tienen en cuenta solo los mayores de 16 años.
La región ha administrado 475.658 vacunas, al cien por cien de las personas mayores de 70 años y al 91,8% de las que tienen más de 60 (al 56,7% con una dosis).
También ha vacunado al 80,2% de los cántabros entre 50 y 59 años (al 37,9% con una dosis). Y en la franja de 40 a 49 años, se han vacunado ya el 40,4%, de los que el 11,1% ya están inmunizados.
Además, y aunque no se ha iniciado la vacunación de los grupos de edad más jóvenes, por diversas causas ya hay un 13,5 por ciento de población de 30 a 39 años vacunada; un 10,6% de 20 a 29 años y un 0,3% de 10 a 19 años.
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) mantiene esta semana su plan de vacunación centrado en el grupo de personas de 40-49 años de edad (grupo 10). También se continuará con la vacunación de los menores de 60 años (grupo 6) pendientes de primeras dosis y de las segundas dosis a aquellos que recibieron la primera con Vaxzevnia.
Para ello, Cantabria recibirá esta semana 6.300 dosis de Vaxzevria (Astra Zeneca), 37.440 de Pzifer y 3.800 de Moderna.
La aplicación de las vacunas se realizará en los centros de salud de toda la región, hospitales Marqués de Valdecilla, Liencres, Sierrallana, Tres Mares y Laredo, en el Palacio de Exposiciones de Santander y en el Pabellón Patxi Torres de Castro Urdiales.
La Consejería de Sanidad recuerda que los ciudadanos que quieran notificar cualquier incidencia relacionada con el Plan de Vacunación en Cantabria pueden dirigirla a través de la página web del SCS..
Para la notificación de incidencias también está disponible la línea 900612112.
En lo que respecta a la información sobre la vacunación, el SCS ha habilitado un enlace informativo en su página web: https://www.scsalud.es/coronavirus-vacunas.
Del mismo modo, a través de la web del Servicio Cántabro de Salud se ofrece información actualizada sobre el desarrollo y los datos de la campaña de vacunación a través del enlace https://biweb.scsalud.es/extensions/vacunas/vacunas.html
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.