Secciones
Servicios
Destacamos
Oleada de indignación entre los médicos de familia por una de las preguntas (la número 84) que se planteó en el examen del MIR del sábado, que consideran que les culpabiliza de la carga de trabajo a nivel burocrático y de consulta. El Foro ... de Atención Primaria de Cantabria, compuesto por representantes del Colegio de Médicos, de las tres sociedades científicas de Medicina de Familia (Semergen, SCMFyC y SEMG) y de Pediatría Extrahospitalaria, ha expresado su malestar por esa polémica cuestión que plantea el caso de un médico «con retraso de 2 horas en la consulta que crea conflictos, aunque es el que tiene menor cupo de pacientes». A su juicio, con esa descripción se «desprestigia a estos profesionales y se desprecian sus reivindicaciones para mejorar su situación laboral».
En el enunciado de la pregunta también se especifica que «se aprecia una preocupación por los detalles, el orden y las normas, una incapacidad para discernir lo que es urgente y prioritario de lo que no lo es, una conducta inflexible y una incapacidad para delegar», para terminar con el interrogante sobre cuál sería la orientación diagnóstica, dando como opciones varios trastornos, entre ellos el esquizoide o el narcisista.
Noticia relacionada
El Foro de Médicos de Atención Primaria de Cantabria considera «inadmisible» esta pregunta y solicita que el Ministerio de Sanidad dé una explicación, además de reiterar que «la situación de los médicos de Atención Primaria es preocupante por el exceso de pacientes, la falta de profesionales, las consecuencias de la pandemia o la epidemia de gripe que han llevado a estos especialistas a situaciones límite que el sistema debe solventar con urgencia, en vez de poner más piedras en el camino con cuestiones como la que ha planteado en el examen MIR de este año».
Con ese planteamiento –continúa– se «desincentiva que las nuevas generaciones quieran dedicarse a la Medicina de Familia» –no hay que olvidar que esta especialidad ya está a la cola de sus preferencias desde hace años– y «generan un gran malestar en la profesión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.