Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Martínez y Álvaro Machín
Santander
Lunes, 24 de febrero 2020, 07:15
Empezó por uno. Un gran inversor que había depositado más de un millón de euros en la oficina ya cerrada que Novo Banco tenía en Santander. Quiso retirar su dinero hace unas semanas y la cuenta estaba prácticamente a cero. Su caso corrió como ... la pólvora entre los usuarios del servicio de banca minorista del área de particulares de la sucursal, muchos conocidos empresarios de la ciudad que, por su alto poder adquisitivo, tenían acceso a productos 'premium' en los que se ofrecían intereses de hasta el 14%. Hoy, los afectados por esta presunta estafa millonaria que comenzó a investigar la Fiscalía a raíz de una denuncia ya pasan del medio centenar.
Esa es la estimación que manejan los propios damnificados. «Entre 50 y 70» que han empezado a organizarse alrededor de diversos despachos de abogados al comprobar que la documentación que recibían de forma periódica sobre sus inversiones no era real. Mientras, la entidad sigue recopilando la información a través de un proceso interno iniciado «en el momento en que tuvo conocimiento de los hechos», y tan sólo confirma que es un número «limitado».
Al menos hay dos grandes grupos que están negociando una solución de manera colectiva con Novo Banco. Hasta que se demuestre lo contrario se fían de que, como aseguró a El Diario Montañés el pasado viernes, el banco «atenderá los derechos legítimos de sus clientes afectados de forma transparente de acuerdo con la legalidad».
Noticia Relacionada
A la vez, la filial en España de este banco portugués se muestra dispuesta a ejercer «las acciones legales que le asistan para defender tanto los intereses de los clientes afectados como los de la propia entidad». Según fuentes del caso, los depósitos afectados por estos hechos superarían los 50 millones de euros, aunque todavía no está claro qué porcentaje de esta cantidad ha desaparecido y tampoco por qué motivos se han evaporado. Estos números dan cuenta del volumen de las inversiones, algunas de ellas de varios millones de euros.
El Ministerio Público, tras recabar información y tomar declaración al investigado, formalizó una denuncia ante el Juzgado de Instrucción 3 de Santander al apreciar los delitos de estafa, falsedad documental continuada y administración desleal. Además no descarta que haya más personas implicadas.
De hecho, algunos de los inversores aseguran que otros empleados, compañeros del investigado, sabían que algo funcionaba de forma irregular en la sucursal, incluso que antes de que arrancara la investigación judicial trataron con ellos este asunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.