Borrar
Alberto Aja
La Junta de Personal Docente pide instrucciones más precisas sobre la evaluación de los alumnos

La Junta de Personal Docente pide instrucciones más precisas sobre la evaluación de los alumnos

Considera que la falta de concreción en los criterios para la promoción y titulación de los estudiantes genera «confusión entre el profesorado y falsas expectativas dentro de la comunidad educativa»

Miércoles, 22 de abril 2020, 18:33

La Junta de Personal Docente solicita a la Consejería de Educación del Gobiernp de Cantabria que «especifique» de forma más concreta cómo se debe desarrollar la evaluación, promoción y titulación del alumnado en esta recta final del curso para que el profesorado sepa «claramente» qué es lo que tiene que hacer.

Según señala el colectivo integrado por los sindicatos STEC, ANPE, TU, UGT, CCOO y CSIF a través de un comunicado, la falta de concreción sobre la promoción y titulación de los estudiantes en las instrucciones publicadas el lunes por la Administración educativa y en los llamamientos generales que hace respecto a que se debe ser flexible y favorecer la promoción del alumnado «deben ser aclarados inmediatamente».

«Por diferentes medios se está trasladando a la opinión pública que las administraciones educativas podrán flexibilizar de manera excepcional durante el curso 2019-2020 tanto los criterios de promoción como de titulación. Todo ello además, se hará tomando decisiones de manera colegiada por todo el equipo docente, y sin tener en cuenta limitaciones que afecten al número de materias pendientes. Pero la realidad es bien diferente ya que todo lo que hace referencia a promoción y titulación está regulado por normativa básica del Estado (una ley orgánica y dos reales decretos) que, mientras no se derogue, hay que respetar», relata la Junta. «La falta de concreción en los criterios para la promoción y titulación debe ser aclarada inmediatamente. Lo contrario supone generar confusión entre el profesorado y falsas expectativas dentro de la comunidad educativa en general», reflexiona.

Los sindicatos solicitan a Educación que sea «muy generosa» en los cupos del próximo curso «porque se van a necesitar más profesores de refuerzo para que los alumnos superen la difícil situación que se está viviendo»

Los sindicatos aseguran «ser conscientes de las dificultades de todo tipo que las diferentes administraciones educativas están encontrando para gestionar la educación en el contexto de un estado de alarma» y, de forma paralela, lamentan que en la determinación de las medidas adoptadas «no se ha contado con la participación de los sindicatos que representan al profesorado».

La Junta de Personal sí resalta su «total acuerdo» con que el curso escolar finalice en el mes de junio, tal y como estaba previsto, ya que considera que si se hubiera alargado más allá del mes de junio hubiera supuesto un «total desprecio» al trabajo de docentes, alumnado y familias.

También solicita que «se redoblen los esfuerzos» para que el alumnado de Cantabria disponga de los medios «necesarios» que le permitan continuar trabajando desde su casa y «ningún estudiante quede atrás», objetivo prioritario que comparten tanto la ministra de Educación, Isabel Celáa, como la consejera de Educación, Marina Lombó.

En este sentido, considera que «será necesario realizar una evaluación del alumnado teniendo en cuenta todas las necesidades: cognitivas, emocionales, sociales y físicas» y que, igualmente, se debe poner en marcha «un plan de atención a la infancia» después del confinamiento en coordinación con el resto de las administraciones, como ayuntamientos o como la dirección general de Políticas Sociales.

Con este objetivo y con la vista puesta ya en el próximo curso, las organizaciones sindicales, piden a Lombó que sea «muy generosa» a la hora de negociar los cupos de docentes, ya que, a su juicio, «se van a necesitar más profesores de apoyo, de refuerzo, desdobles, más especialistas de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL), si se quiere que los alumnos superen la difícil situación que se está viviendo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Junta de Personal Docente pide instrucciones más precisas sobre la evaluación de los alumnos