![«La que se ha liado con estos jóvenes con lo tranquilos que estábamos en el pueblo»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202007/21/media/cortadas/57015851--1248x830.jpg)
![«La que se ha liado con estos jóvenes con lo tranquilos que estábamos en el pueblo»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202007/21/media/cortadas/57015851--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Cuando me he enterado de la noticia, me han entrado hasta escalofríos». Así de preocupado se mostró ayer José Manuel García, vecino del pueblo de Soto, donde se ha producido un brote de nueve contagiados por coronavirus durante una fiesta de cumpleaños, que tuvo ... lugar en una casa de esta localidad de la Hermandad de Campoo de Suso el pasado 14 de julio. En ella participaron una veintena de jóvenes de edades comprendidas entre los 21 y 23 años. «Me acuerdo que la semana pasada hubo una fiesta con chavales que estaban en la finca de enfrente de la casa bebiendo y con la música altísima hasta las tantas».
Ayer García y el resto de vecinos de Soto se enteraron del brote que ha surgido a raíz de esta fiesta. «Me lo acaba de contar un joven del pueblo y me parece que tenemos un problemón terrible». Además, el tema le toca más de lleno a él, pues la casa de al lado donde se produjo la celebración es suya. «Al día siguiente había vasos tirados en los alrededores de la casa. Imagínate, vengo yo, cojo uno y ya he pillado el bicho. No puede ser esto», lamentaba. No es la primera vez que en esa casa de Soto se celebran fiestas. «Ya han venido unas tres veces más este verano. La que se ha liado con estos jóvenes con lo tranquilos que estábamos».
Asegura que al pueblo le ha tocado «una mala papeleta» cuando estaban «divinamente» (la localidad no llega a los cien habitantes). Por eso, aboga por «ser responsables y seguir las normas que manda Sanidad». «Mis hijos han venido desde Madrid al pueblo y ya venían con la prueba hecha, por ejemplo», explicó García.
Otra vecina que arreglaba la huerta de su casa se mostraba más tranquila, pero, «en alerta». «He oído la noticia hoy por la mañana (por ayer) y ya me estoy acordando de la música a todo volumen que se escuchaba un día de la semana pasada», contaba. Dice que los jóvenes llegaron en cuatro o cinco coches, aparcaron en frente de la casa -ubicada en un barrio cercano a la iglesia pasando el río y que pertenece a una familia de Santander-, hicieron la fiesta y se marcharon al día siguiente. «Era en una finca particular y no han hecho vida por el pueblo. Eso me tranquiliza un poco pero, por si acaso, tenemos que estar un poco más pendientes».
En declaraciones a El Diario Montañés, el alcalde de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez, aseguró que «todo está bajo control en el municipio porque ninguno de los contagiados ni de los asistentes de la fiesta es de aquí». «Estoy en contacto permanente con el consejero de Sanidad y no hay ningún vecino afectado», añadió. Se trata, por lo tanto, de un «foco aislado en un casa privada y no en una posada, casa rural, ni albergue». Además, Gutiérrez confirmó que los veinte chavales llegaron a Soto, hicieron el cumpleaños y se fueron «sin tener ningún contacto con las personas del pueblo».
«Estamos preocupados pero no estamos alarmados», prosiguió el regidor municipal. En este sentido, mostró su inquietud por este tipo de fiestas concurridas de jóvenes. «Ya hemos tenido que intervenir alguna quedada en redes sociales en algunos puntos concurridos de la Hermandad. También hemos pedido a hostelería que no bajen la guardia».
Por su parte, el alcalde pedáneo de Soto, Alberto Fernández, aseguró que su teléfono estuvo echando humo toda la mañana de ayer. «Me han llamado vecinos y más gente de municipio preguntando por el tema bastante preocupados». Fernández se ofreció a colaborar activamente con la Consejería de Sanidad en todo lo que necesiten, ya sea en el rastreo o en alguna medida de limpieza para las calles del pueblo. El pedáneo también quiso destacar que en la fiesta participaron alrededor de veinte jóvenes que llegaron en cuatro o cinco coches «como mucho». «Ha habido informaciones que hablaban de una macrofiesta de más de sesenta personas y eso es totalmente falso».
Los datos de Sanidad corroboran la versión de Fernández y hablan de una fiesta de una veintena de jóvenes, de los que nueve han resultado positivos en la prueba del coronavirus. El jueves aparecieron los primeros síntomas en los algunos contagiados -la fiesta tuvo lugar el martes- y ya se han realizado pruebas PCR a 57 personas que han estado en contacto directo con los asistentes a la fiesta, entre ellos, familiares y amigos directos. Todas ellas han resultado negativas.
Actualmente, los servicios sanitarios están ahora rastreando y haciendo pruebas a los contactos secundarios. «Ahora estamos con los contactos de los contactos», informó ayer el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, quien estimó que si esas 57 personas con una relación «primaria» dieron negativo «es previsible que no encontremos muchos más casos».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.