Secciones
Servicios
Destacamos
Á.soto | A. verano
Santander
Jueves, 28 de abril 2022, 10:52
Aunque Sanidad acabó por eliminar la alusión al alcohol en sus recomendaciones a la hostelería en el texto final de la Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (Escav), la medida -«absurda», para muchos- sigue generando debate. Sobre todo ahí donde se ... consume, en bares y restaurantes. «Un Gobierno que siempre habla de libertades y solo sirve para poner restricciones y prohibir. ¿Qué tontería es esta? Es absurdo y una vergüenza. ¿Por quién estamos manejados?», protestaba ayer el presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria Ángel Cuevas, que reconocía que su médico le ha recomendado tomar una copa de vino para comer «porque es saludable». «¿Estamos locos? ¿Esto de qué va?», insistía. Cuevas asegura que ya están «aburridos» e «indignados» por las restricciones. «¿Quieren que les demos las llaves de los establecimientos? Imagino que esto sea un nuevo globo sonda».
Ramón López, de La Taberna del Herrero, califica de «tomadura de pelo» este anuncio del Gobierno. «Igual lo mejor es quitar el menú del día entero. Ya solo falta que las tabernas, los bares y los restaurantes nos convirtamos en farmacias. No lo veo, y creo que ese no es el camino», apunta este hostelero, al tiempo que asegura que «la gente es responsable a la hora de beber alcohol con el menú del día, ya que apenas se toman una copa de vino, y no todos».
Noticia Relacionada
En esta misma línea, Rafael Ordónez, de La Casa del Indiano, ve «absurdo» esta restricción puesto que «la gente ya se regula». «Nadie se bebe una botella de vino para ir después a trabajar. Es más, cada vez se consume menos alcohol comiendo». «Lo que tendremos que hacer es bajar el precio del menú y ofrecer la bebida alcohólica a parte», explica.
Más crítico se muestra Jesús Bedoya, de la cafetería Picos de Europa, que tilda de «barbaridad», «cacicada» y «sinvergüenzada» la propuesta. «A la gente hay que dejarla que tome lo que quiera. También damos agua con el menú. Además, una copa de vino no le hace daño a nadie y la recomiendan los médicos».
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular que ha entrado en vigor este mes establece otra obligación a los establecimientos de hostelería: ofrecer agua del grifo gratuita. El objetivo es reducir el consumo de envases de un solo uso (como es el caso de las botellas) y, además, impulsar la economía circular, disminuir la huella de carbono y cumplir con los objetivos del Paquete de Economía Circular de la Unión Europea y la directiva de plásticos de un solo uso. El incumplimiento de esta norma permite a los usuarios solicitar la hoja de reclamaciones, lo que «podría dar lugar a una sanción administrativa contra el establecimiento», según apunta la OCU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.