-kM0-U16094755213SqH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
NACHO GONZÁLEZ UCELAY
Santander
Sábado, 27 de noviembre 2021
El temporal que azota a buena parte de la Península, que esta noche espera inquieta la llegada de la borrasca Arwen, no solo descargó abundante ... nieve sobre el interior de Cantabria. También dejó intensas precipitaciones de lluvia y de granizo, vientos fuertes del noroeste y una sensible bajada de las temperaturas en las áreas de costa, donde el sábado, desapacible, discurrió entre alerta y alerta pero sin grandes sobresaltos.
De acuerdo con los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la lluvia, constante durante toda la jornada, cayó con especial persistencia en Ramales de la Victoria, donde a las ocho de la tarde se habían recogido hasta 59,4 li- tros por metro cuadrado, Tresviso (53,6) y Villacarriedo (52,8). Los tres municipios encabezaron el ranking nacional de lluvias únicamente superados por la localidad guipuzcoana de Azpeitia. Allí cayeron 61,4 litros por metro cuadrado.
Con menor intensidad descargó en la capital, Santander, donde la lluvia se tornó por momentos en intensas granizadas que dejaron la ciudad semidesierta primero a media mañana y luego al atardecer.
A la lluvia acompañó el viento, que alcanzó su máxima velocidad en San Vicente de la Barquera (66 kilómetros por hora), Santander (65) y Tresviso (54). Con especial fuerza llegó a sentirse en la villa barquereña, que soportó rachas de hasta 100 kilómetros por hora. Fue, este, uno de los siete enclaves del país en los que el viento se puso a cien, aunque nada que ver con las rachas alcanzadas en el puerto asturiano de Leitariegos, donde llegó a soplar por encima de los 270 kilómetros por hora.
En un intento por minimizar las consecuencias del mal tiempo, que obligó a pulsar la alerta naranja por fenómenos costeros adversos, el Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos de la región decidieron activar desde temprano sus dispositivos preventivos. Dispositivos con los que procuraron, por encima de todo, la seguridad de los ciudadanos frente al empuje de un temporal que no dejó graves heridas aunque sí algunas incidencias en la comunidad autónoma.
59,4litros de agua por metro cuadrado recogió el municipio de Ramales de la Victoria
100kilómetros por hora alcanzó el viento en la localidad de San Vicente de la Barquera
Así, la acumulación de nieve obligó a cerrar algunas carreteras de la red regional –no sucumbió ninguna de la red nacional– y a limitar el paso de vehículos pesados por la Autovía A-67, donde la Guardia Civil de Tráfico se pasó buena parte del día embolsando y desembolsando camiones a la altura de Molledo esperando a que escampara para dejarles proseguir su viaje con la carretera expedita.
Además, el fuerte viento reinante a primera hora de la tarde forzó el regreso a la capital de España del avión de Air Nostrum que cubría el trayecto entre Madrid y Santander ante la imposibilidad de que la aeronave pudiera tomar tierra en el aeropuerto Seve Ballesteros.
Y, de otro lado, la intensa lluvia provocó pequeñas inundaciones en algunos garajes y bajos de diversas localidades de la región donde fue precisa la intervención de los bomberos.
Si bien arreció en determinados momentos del día, la lluvia no afectó en ningún caso a los caudales de los ríos regionales. Era, esa, una de las preocupaciones que generaba el temporal, sobre todo en aquellas zonas habitadas en las que los desbordamientos se producen año a año con una indeseada frecuencia. Pero por suerte para la población, el Pas, el Saja, el Miera y el Asón soportaron sin problema las intensas lluvias caídas sobre Cantabria, que, además, tuvo la oportunidad de ver una manga marina erigirse sobre las aguas de Castro Urdiales. Un fenómeno extraño de contemplar que por un instante hizo girar la vista al mar, donde el viento del noroeste llegó a levantar olas de cinco metros para deleite de los aficionados a la fotografía, que, esta vez, tuvieron que retratar al Cantábrico desde la distancia.
El Centro de Atención de Emergencias 112 atendió, entre las siete de la mañana y las siete de la tarde de ayer, un total de 137 llamadas telefónicas en las que se repor-taron hasta 80 incidencias, la inmensa mayoría de ellas relacionadas con los efectos provocados por el temporal que azota a la región.
De acuerdo con la información facilitada por el Gobierno de Cantabria, el centro recibió 60 llamadas informando de 41 incidencias relacionadas con la caída de la nieve (vehículos atascados, salidas de la vía y avisos de nieve); y 77 llamadas informando de 39 incidencias relacionadas con la lluvia y el granizo (vehículos atrapados, caída de árboles y ramas y formación de balsas de agua), ninguna de gran relevancia.
. Cantabria continuará hoy domingo en alerta roja por la acumulación de nieve en el interior y en alerta amarilla por fenómenos adversos en la costa, avisos, ambos, que estarán vigentes hasta el mediodía.
Según informaron ayer fuentes del Servicio de Emergencias 112, el aviso rojo permanecerá hasta las 15.00 horas por la previsión de acumulaciones de nieve de 25 centímetros a partir de los 600-700 metros y de 10 centímetros por encima de los 600. En su caso, el aviso amarillo no se desactivará hasta las 06.00 horas del lunes por la previsión de viento del oeste o noroeste fuerza 7 y mar combinada del noroeste de 4 a 5 metros.
Ambas decisiones se han tomado conforme a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que para hoy prevé precipitaciones persistentes y localmente fuertes, nevadas intensas a partir de los 700 metros y rachas muy fuertes de viento en zonas expuestas.
Ya adentrándose en los detalles, los servicios meteorológicos anuncian cielos cubiertos con lluvias y chubascos ocasionalmente tormentosos al principio del día, generalizados, persistentes y con probabilidad de que sean localmente fuertes.
Además, se esperan brumas y bancos de niebla en zonas altas, heladas débiles en la mitad sur y temperaturas en ligero ascenso que irán subiendo durante el día; las mínimas se darán al principio y las máximas al final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.