Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque no todo el mundo la ha tenido todavía en sus manos, serán pocos los cántabros que a estas alturas no sepan cómo son las mascarillas desechables de un solo uso que el Ejecutivo regional está repartiendo en paquetes de cinco unidades a ... todos los hogares de la comunidad autónoma. Las redes sociales se han llenado estos días de bromas y críticas a cuenta de estos elementos de protección debido a su diseño y su simplicidad.
«Dos servilletas unidas», ironiza el autor de uno de los muchos mensajes, más virales que el propio Covid-19, sobre esta barrera a la enfermedad reconocible por un pulgar hacia arriba -similar al logotipo de Facebook- y el lema 'Todo va a salir bien'. Un diseño, el que «propuso el fabricante» y que la Administración regional se limitó a dar por bueno, que también ha dado para chanza.
Pese a ello, el Gobierno regional, con su presidente Miguel Ángel Revilla a la cabeza, subrayan que cumplen su función. Que son útiles para evitar la propagación del virus. Si una mascarilla quirúrgica tiene una eficacia del 95%, estas rondan el 83,1%. E insisten en que desde el primer momento dijeron que no era un material profesional, sino una solución temporal que daba respuesta al problema de desabastecimiento de mascarillas comerciales por la gran demanda mundial de este tipo de productos.
Pensadas para las salidas a la compra y poco más. Temporal, hasta que las Administraciones pongan en circulación las mascarillas normales. El Ejecutivo cántabro confía en que será pronto, por eso, por el momento, descartan encargar una nueva remesa.
La previsión de Peña Herbosa es que hasta finales de semana o principios de la próxima las mascarillas no estén en todos los hogares. El reparto se va realizando a medida que llegan los pedidos priorizando las localidades más afectadas. En los municipios de menos de 8.000 habitantes se encargan de este trámite los voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja y los servicios sociales. Empezaron la labor el sábado pasado y en ello siguen. En los de mayor tamaño, la entrega la realizará Correos a través del buzón. Como el servicio postal no funcionó durante los días festivos de Semana Santa, en ciudades como Santander y Torrelavega pueden llegar algo más tarde.
A pesar de que han apuntado discrepancias con la gestión, PP y Cs -ayer Félix Álvarez pidió un cambio en el protocolo para que un familiar pueda acompañar al enfermo en los últimos momentos cuando la enfermedad sea irreversible- mantienen un clima de colaboración con el Gobierno. Frente a eso, Vox volvió a pedir la dimisión del presidente Revilla y la salida del PSOE del Ejecutivo autonómico. «Su ciclo ha terminado y Cantabria necesita salir de esta crisis con un Gobierno fuerte y sensible a los problemas de los ciudadanos», afirmó su portavoz, Cristóbal Palacio.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.