Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos grandes bloques de inversión y gasto de la Consejería de Educación en 2020 serán el personal docente y los centros educativos: el motor y el armazón del sistema educativo. A nutrir estas partidas presupuestarias dedicarán la consejera Marina Lombó y su equipo ... 311 y 147,5 millones de euros, respectivamente. Ambas partidas crecen si se las compara con el presupuesto de 2019 y esto revela, interpreta la consejera, el compromiso del Gobierno de Cantabria con la educación y con su «excelencia».
La partida del personal docente aumenta un 7%, es decir, 20 millones. ¿Por qué? Este curso, además de una política de sustituciones más amplia, hay más profesorado en las aulas. Se han habilitado, enumeró Lombó en la presentación de las cuentas de su Consejería, 36 nuevas unidades en institutos (21 en Secundaria, cinco en Bachillerato y diez en FP, que movilizan a 149 docentes); ha crecido el profesorado en escuelas de idiomas y conservatorios, y se han reforzado zonas rurales con riesgo de despoblarse.
Lombó no concibe la partida del personal como un gasto sino al contrario: «Aunque desde el punto de vista de la técnica presupuestaria no se contabiliza como una inversión, lo es; defiendo rotundamente que lo es. No hay mejor inversión que destinar recursos a educación», defendió este viernes. Estos 311 millones redundarán en el porvenir autonómico: «Constituyen sin duda una apuesta por el futuro de Cantabria. Una apuesta rotunda para tener más docentes en nuestras aulas y con mejores condiciones», indicó Lombó. Las circunstancias laborales podrían mejorar en esta legislatura. Lombó dejó caer que los docentes cántabros, que han ido recuperando poder adquisitivo desde 2015, «seguirán haciéndolo en el futuro».
Noticia Relacionada
Lombó dedicó buena parte de su comparecencia a contar y valorar la partida del personal docente. En ella se incluyen ya los gastos derivados de las plazas que se ocuparán en virtud de la Oferta Pública de Empleo de 2020 para Secundaria, FP y Música. Si no varía lo negociado por los sindicatos y la Consejería en las reuniones previas a la Mesa Sectorial, se convocarán 282 plazas –las especialidades más nutridas serán Matemáticas, Lengua y Literatura, y Geografía e Historia–. El próximo lunes, anunció Lombó, se abrirá la ronda de reuniones sectoriales en las que administración y sindicatos concretarán cómo discurrirá el proceso. Las plazas de esa OPE futura, sumadas a las que se ocuparon en la última oferta pública de maestros, empujan la reducción de la interinidad, valoró la consejera.
La segunda gran partida de su Consejería lleva por etiqueta 'gestión de centros educativos'. Los 147,5 millones suponen cinco más que los fijados en el último presupuesto. Quince de ellos se destinarán a pagar ampliaciones, remodelaciones, redacción de proyectos u obras de accesibilidad en centros de Torrelavega, Colindres o Castro Urdiales.
La partida también se ocupa de las 178 aulas de 2 años de la comunidad, en las que Educación invertirá 3,73 millones; y abarca también lo relativo al transporte escolar, un área presupuestada en 18 millones para costear las rutas, las nóminas de los monitores, etc).
Las cuentas del equipo de Lombó contemplan además 8,7 millones para los programas de innovación, de los que participan, entre otros, decenas de colectivos y asociaciones locales.
El presupuesto de Turimo suma 23,5 millones, informó Lombó. La cantidad mengua en un 0,27% por el reajuste de plazas vacantes, es decir, la rebaja es atribuible al capítulo de personal. Las inversiones ascienden a 2,7 millones y los objetivos, de la mano de Cantur –sociedad que recibirá, sumando tres capítulos presupuestarios, cerca de 17,4 millones– y de la Fundación Camino Lebaniego seguirán siendo desestacionalizar e internacionalizar el turismo.
Los presupuestos
Violeta Santiago / Agencias
Ana R. García / Mada Martínez / Álvaro Machín
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.