![La mancha de fuel del buque hundido frente a Francia se acerca a la costa cántabra](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201903/23/media/cortadas/costa-kJx--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![La mancha de fuel del buque hundido frente a Francia se acerca a la costa cántabra](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201903/23/media/cortadas/costa-kJx--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una parte importante de las 2.200 toneladas de combustible que se almacenaban en las bodegas del 'Grande América', el barco con bandera italiana hundido frente a la costa de Francia, se ha convertido en tres manchas de residuos contaminantes que avanzan por el ... golfo de Vizcaya en dirección a la costa española. El viento del norte ha hecho que se acerque a la costa cántabra, frente al litoral de Asturias. El día del accidente estaba a 190 millas náuticas. El martes, a 100. Ahora, no se precisa la distancia, pero si se mantiene esta tendencia, algo que es muy difícil de anticipar, el chapapote podría aparecer en playas del norte de España a mitad de la próxima semana.
Ante esta posibilidad, el Gobierno regional anunció ayer que «intensificaba el seguimiento del vertido y los cauces de coordinación con instituciones estatales» para establecer los mecanismos necesarios en el caso de que, finalmente, el derrame llegue a la costa. Un seguimiento que Cantabria viene realizando desde hace una semana, cuando decidió activar (el 15 de marzo a las 13.00 horas) la fase de preemergencia del Plan Territorial de Protección Civil de Cantabria (Platercant). En cualquier caso, aún no ha puesto sobre la mesa qué se haría en caso de que los peores pronósticos se confirmen.
Según anunció el Ejecutivo, la Consejería de Presidencia está realizando un «análisis constante de la evolución de las manchas» y también del resto de la carga. Porque el buque, que trabajaba para Grimaldi en una ruta entre Hamburgo y Casablanca, también ha dejado a la deriva los 2.000 vehículos y 365 contenedores que transportaba, parte de ellos altamente peligrosos.
Asturias también ha activado un protocolo homólogo al cántabro, y el País Vasco se mantiene a la espera de los acontecimientos. En cualquier caso, el Estado trabaja ya en fase de alerta, como anunció esta semana el Delegado del Gobierno en Cantabria, Pablo Zuloaga, durante una visita al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Santander, institución dependiente del Ministerio de Fomento.
Zuloaga subrayó que el Ejecutivo nacional ya ha movilizado recursos. En la zona de la mancha operan varias embarcaciones, de las cuales una partió el pasado lunes desde el puerto de Santander. En total son once los buques que se encuentran en el área del siniestro. En la vertical del naufragio, donde todavía son visible irisaciones superficiales con montones de fuel pesado, permanecen los remolcadores españoles 'Alonso de Chaves' y 'María de Maeztu', así cono el 'Partisan' y el remolcador 'Kermor'. También trabajan en las labores de recogida el 'Argonaute', el 'Sapeur' además del 'Rhône' y el 'Ría de Vigo'. Estos últimos están centrados en la contaminación inicial que se desvió y que está compuesta por pequeños grumos de combustible dispersos. Junto a todos ellos se encuentran otros dos fletados por la armadora. Así, los buques anticontaminación prosiguen con las labores de retirada del fuel. El buen estado de la mar ha favorecido estos últimos días las maniobras de limpieza y se pudieron eliminar importantes acumulaciones de material.
El 'Grande América' se echó a las aguas en 1997 y, según la base de datos Thetis, arrastraba varias deficiencias conocidas. En su última inspección, en marzo del pasado año, se detectó un insuficiente mantenimiento de la maquinaria auxiliar de propulsión, pero también una situación insuficiente respecto a los dispositivos para retener los aceites en el buque. Pese a los fallos, disponía de autorizaciones para navegar; parte de los permisos caducaban este año y el resto en 2022. El origen del accidente que ha terminado por arruinarlo parece estar en un incendio a bordo que se descontroló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.