Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuántas mujeres en Cantabria se llaman María Carmen? Igual no se lo ha preguntado nunca, pero ahí va la cifra: 9.522. Por eso es actualmente el nombre de mujer más frecuente entre quienes residen en la comunidad autónoma así que es probable que ... en su entorno haya alguna persona que responda a dicho nombre o cualquiera de sus derivados. O quizá más de una. Es más, según las cifras que recoge cada año el Instituto Nacional de Estadística (INE), los cinco nombres con más éxito en la región incluyen María y son compuestos, salvo las 5.733 mujeres que presumen de nombre simple. Y entre los hombres, el más común a día de hoy es Manuel con 5.992 personas. Aquí, en la elección, la década de nacimiento influye en la frecuencia «de manera marcada», según analiza el Icane. Por ejemplo, a principios del siglo XX eran Manuel y José lo más elegidos. Luego, en los 40 y los 50, pasó a predominar José Luis. En los 60, el éxito se lo llevó Francisco Javier, después David. A partir del 2000 gana Daniel y en la última década el más común ha sido Martín.
Eso son datos que se refieren a la población regional, no obstante cabe preguntarse: ¿Qué ocurre con los recién nacidos que entran cada año a formar parte de los números? Se trata de una estadística que escriben cada las familias, y da igual si les ha costado más o menos elegir. Aunque es una elección íntima y nada sencilla, en este ámbito también hay modas y nombres que se repiten cada año. ¿Cuáles son los últimos nombres más frecuentes entre los recién nacidos? En 2008 en Cantabria Daniel desbancó a Pablo en el primer puesto y ocupó esa posición durante seis años. Hasta que Martín entró en el juego y ha conseguido mantenerse en lo más alto hasta el 2020 (a falta de las cifras del 2021).
En niñas hay una clara ganadora, sin discusión, y es Lucía. Desde el 2002 -según las cifras recogidas por el Instituto Cántabro de Estadística (Icane)- es el nombre que más años ha ocupado el primer puesto. En concreto, quince años. Y es que, sin saberlo, decenas de familias toman la misma decisión y así dibujan gráficos que suelen variar. Otro dato. Entre los cinco nombres más elegidos hace una década y los actuales, hay dos que consiguen aparecer en ambas listas: el de Lucía, otra vez, y el de Daniela. En el caso de los niños hay otros dos que parecen mantener su éxito con el paso de los años y son Hugo y Daniel.
También entre los apellidos unos destacan más que otros, aunque en este caso no es una cuestión de modas. Si se miran las cifras entre los residentes que hay en Cantabria, Fernández es el más popular (22.711 personas lo llevan). Un primer puesto que no cambia al hablar de gente nacida en la región. En segundo lugar está García seguido de González. «Como consecuencia del elevado carácter autóctono de los residentes, estos mismos apellidos son los más repetidos entre los nacidos en la región», explica el Icane.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.