

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro días seguidos sin aumentar la lista de muertes, tres consecutivos en bajada respecto a la jornada anterior en el número de contagios detectados y –muy a tener en cuenta– un decenso de la incidencia acumulada. Tanto de la que se mide en función de los últimos siete días, la más inmediata, como la que se calcula en base a catorce. Es el balance de la evolución de la pandemia en Cantabria con los datos del pasado sábado. El estreno de mayo confirma esa idea de estabilización de los parámetros dentro del pico de la cuarta ola. ¿Ha comenzado a doblegarse la curva? ¿Es el principio del fin del cuarto arreón del virus? Para confirmarlo habrá que ver las cifras de las próximas jornadas.
El primer día del mes se detectaron en la región 74 nuevos positivos. El dato hay que cogerlo con cautela. Sobre todo, porque en fin de semana los balances siempre suelen deparar números más bajos (el pasado sábado, 24 de abril, fueron 77 casos y el domingo, 72, pero el lunes la cifra se disparó hasta 132). Todo hay que verlo también dentro del contexto general. Los cálculos del director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, situaban en el arranque de mayo el pico de la cuarta ola. Y, en este sentido, resulta agradable ver que la incidencia a siete días lleva tres jornadas bajando. El jueves pasado se situó en 131 casos por cada 100.000 habitantes y, con los últimos datos ofrecidos por Sanidad, ahora está en 122. Es más, si uno tira del número de contagios localizados a diario en las últimas semanas se puede sacar una conclusión interesante. De media, entre el sábado 17 y el viernes 23 salieron en la región 113 positivos diarios. Si se calcula esa misma media desde entonces (del sábado 24 al primer día de mayo) salen 98 casos. De hecho, la incidencia acumulada basándose en los últimos catorce días bajó un punto con los datos del último balance.
En ese apartado de visiones optimistas hay que incluir también al parámetro de la positividad. No sólo porque el sábado bajase hasta el 6,5% (frente al 6,9% del día anterior). También porque, si se amplía la comparación con una semana de margen, la caída es aún mayor. Del 7,2% al 6,5%. Y ese es otro dato importante para pensar en el principio del final de la cuarta ola.
¿Entiende Sanidad que ya se ha alcanzado el pico de la cuarta ola? ¿Que se empieza a doblegar la curva? «Hay que ser precavidos. Las incidencias apenas han bajado de ayer a hoy (por el sábado, con respecto al viernes) y la hospitalización ha subido mucho», responden en la consejería a preguntas de este periódico. Prefieren esperar a ver los datos de los siguientes días. Sobre todo, porque en el balance del primer día de mayo hay un aspecto negativo que llama la atención.
Se trata de la cifra de personas que requieren ingreso en el hospital. Tras la bajada que se registró el viernes, una nueva subida. Importante. De 94 pacientes en cama ingresados a 107. El tope en los últimos días se registró el pasado martes, con 109. La cifra del sábado vuelve a rondar ese máximo. Eso sí, el número de personas que han requerido ser atendidos en las unidades de cuidados intensivos se mantiene estable. Son 22 pacientes (el sábado día 24 eran 21 y, desde entonces, el número ha oscilado a diario entre 21 y 23).
Trasladado a porcentajes de ocupación, a presión hospitalaria, en cuanto a las camas continúa en un riesgo medio (pese a la subida) y en las UCI, el dato permenece estable dentro de un nivel de riesgo alto. Por concretar, 74 personas en Valdecilla, 21 en Sierrallana y 12 en Laredo (no hay pacientes con covid a día de hoy en el hospital Tres Mares).
El análisis no puede terminar sin detenerse en el dato de las muertes. Siempre el más importante. La última víctima mortal por el momento se comunicó el pasado martes. Desde entonces –son cuatro días seguidos– no ha habido que lamentar más fallecidos en Cantabria a causa del coronavirus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.