Secciones
Servicios
Destacamos
La intención del Ministerio de Transportes es sacar a licitación este mismo año la obra de ampliación de la autovía A-67 para que en los próximos meses se empiece a trabajar en el tercer carril entre Polanco e Igollo, que servirá para acabar con ... los atascos en hora punta y mejorar la seguridad del trazado. Eso es lo que manifestó la titular de la cartera, Raquel Sánchez, en su última visita a Cantabria y también lo que demuestra el paso que dio ayer el Gobierno de España: la aprobación provisional del proyecto. Las piezas encajan, pero sería demasiado apresurado echar las campanas al vuelo porque este es el primer movimiento que hace el Ministerio en cuatro años. En 2018, realizó el trámite inmediatamente anterior, el de la aprobación del trazado, y desde entonces la actuación ha estado en el cajón.
En realidad, lo que hace ahora el Ministerio es sacar a información pública la nueva redacción del proyecto de construcción tras introducir ciertas modificaciones a raíz de las alegaciones recibidas por las partes afectadas durante este tiempo. «Debido a la entidad de dichas modificaciones, es necesario someter el proyecto de construcción a un nuevo trámite de información pública, al igual que se hizo con el proyecto de trazado», explican desde el Ejecutivo haciendo referencia al artículo 12.4 de la Ley de Carreteras.
Unas modificaciones que todavía no se han detallado –en los próximos días saldrá el anuncio en el Boletín Oficial del Estado y también las expropiaciones necesarias para llevar a cabo la obra–, pero que suponen un encarecimiento del proyecto. En total, el presupuesto estimado con impuestos incluidos es de 148 millones de euros, 25 millones más que la cifra que aparecía en el borrador de 2018. Un encarecimiento que también se explica por el alza del precio de los suministros.
148 millones de euros es el presupuesto del nuevo proyecto, 25 más que el redactado en 2018.
13 kilómetros es el trazado del nuevo carril, que arrancará en Polanco y acabará en Igollo.
Los primeros dos millones de euros ya aparecieron en los Presupuestos Generales del Estado de este año y servirán para sufragar trabajos de despacho. En el mejor de los casos, las máquinas no estarán sobre el terreno antes de 2023. ¿Y cuándo puede entrar en servicio el nuevo carril?Pues hay dos pistas. La primera, que la estimación inicial del periodo de ejecución que se dio en 2018 era de 30 meses. La segunda, que Transportes ha detallado en su programación presupuestaria que irá reservando anualidades para el proyecto hasta alcanzar la cifra de 148 millones de aquí a 2026.
El tercer carril sumará alrededor de 13 kilómetros y servirá para aumentar la seguridad y aliviar la intensidad de vehículos en las horas punta. Se iniciaría en Polanco, justo en el punto donde se conecta con el nuevo ramal de continuidad que acabará con el nudo de Torrelavega, la obra más importante por presupuesto de cuantas tiene actualmente el Estado en Cantabria. Atravesará los municipios de Miengo, Piélagos, Santa Cruz de Bezana y Camargo, donde finalizará. Concretamente en la localidad de Igollo, en el punto donde la A-67 conecta con la S-20, de penetración a Santander por el oeste.
La ampliación pretende resolver los problemas de capacidad y seguridad que presenta la autovía en este tramo, con una intensidad de tráfico elevada de 61.421 vehículos al día, el 6% de ellos pesados. Además, sobre el trazado actual de la A-67 se realizan una serie de mejoras tales como ampliación de radios de las curvas, eliminación de ciertas alineaciones, ensanche de arcenes, lo que permitirá incrementar la visibilidad, ampliación de mediana o la mejora de la seguridad de los enlaces mediante la sustitución de intersecciones por glorietas o el aumento del radio de las glorietas existentes.
A la espera de ver el nuevo documento con el proyecto que saldrá a información pública, en el precedente el Ministerio contemplaba la expropiación total o parcial de cerca de 500 fincas, en su mayoría de carácter rural. También figuran terrenos urbanizables, pero no inmuebles. En concreto, son 132 propiedades en el término municipal de Polanco, 157 en Miengo, 142 en Piélagos, 77 en Bezana y 7 en Camargo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.